La Unión Europa amaga a Estados Unidos con aplicar aranceles de represalia, si las conversaciones entre ambos Estados involucrados no llegan a un punto medio. Dentro de los productos afectados estaría el papel higiénico.
Dentro del marco de la llamada ‘guerra comercial’, la UE prepara una fortísima respuesta contra Estados Unidos, en caso de no llegar a un acuerdo con la administración de Trump. En caso de que los diálogos no lleguen a nada, Europa alista impuestos a productos manufacturados en la Unión Americana.
El papel higiénico, tabaco, ropa, maquillaje y más estarían en la lista de hasta 400 artículos que sufrirán los aranceles de represalia. Estos impuestos del 25 por ciento se activarían hasta el 14 de julio de 2025; nuevamente, todo esto en un contexto donde EU y la UE no puedan detener la hostilidad comercial.
Te podría interesar
- Aranceles de Donald Trump
Trump elimina aranceles a celulares y laptops, pero excluye a estos importantes electrónicos
- Política arancelaria
Trump acaba con los aranceles a productos electrónicos; ¿serán más baratos los smartphones?
- Frontera México - Estados Unidos
Trump amenaza otra vez a México con aranceles por deuda de agua del Río Bravo; Sheinbaum responde
Primera conversación sin avances
Maros Sefcovic, comisario de la UE y Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, se reunieron en recientes horas. La primera conversación no pudo llegar a un avance considerable. Pese a ello, ninguna de las dos partes consideran que fuera ‘tiempo perdido’.
Según Olof Gill, portavoz de Sefcovic, en el diálogo se delimitaron conceptos y se exploraron áreas para llegar a un posible acuerdo para detener la llamada ‘guerra comercial’. Sin embargo, la representación de la Unión Europea pidió que Washington tuviera mayor compromiso.
Entretanto, Estados Unidos y la Unión Europea están en una paz comercial, ya que de momento ambas franjas pausaron los aranceles. Esta medida tendrá una vigencia de 90 días, mismos que serán ocupados para tratar de llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes, según la perspectiva de los mismos representantes.
Cabe apuntar que la pausa arancelaria sólo aplica a los denominados recíprocos; el acero, aluminio y automóviles aún afrontan impuestos adicionales por parte de Estados Unidos.