Este lunes 17 de marzo se conmemora el Natalicio de Benito Juárez, siendo un día de descanso obligatorio ante la Ley Federal del Trabajo (LFT). Si te toca ‘chambear’, ¿cuánto te deben pagar con base a este antecedente?, te contamos. También te puede interesar: así puedes calcular cuánto te toca por la prima vacacional en 2025.
Oficialmente, el Natalicio de Benito Juárez, Benemérito de las Américas, es el 21 de marzo, pero el gobierno lo recorre para poder crear un puente de descanso. Este aplica tanto para trabajadores como para estudiantes que estén inscritos en escuelas de la SEP.
Te podría interesar
No obstante, hay diversas actividades laborales donde no se pueden detener totalmente, por lo que piden a ciertos trabajadores presentarse durante los días de descanso obligatorio. Afortunadamente para estos, la LFT también los ampara y los recompensa con una mayor remuneración.
Bajo el mismo número de horas, la paga en días inhábiles será mayor a comparación de cualquier otro día. Al respecto, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) dice lo siguiente sobre cuánto debes cobrar:
Tendrán derecho a que se les pague, independiente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá cubrir el salario diario normal más el doble.
Por decirlo de otro modo, toca salario triple. Esta garantía no es debatible, pues es un derecho federal. Así que todos los empleados están en pleno derecho de exigir el pago justo.
Días de descanso restantes para 2025
Entretanto, esta es la lista completa de días de descanso obligatorio, o en su defecto de sueldo triple, que le restan al 2025 con respecto a la Ley Federal del Trabajo:
- Lunes, 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- Jueves, 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Martes, 16 de septiembre: Independencia de México.
- Lunes, 17 de noviembre: Revolución Mexicana.
- Jueves, 25 de diciembre: Navidad.