En el marco de varias reformas para beneficios de los trabajadores, surge la 'Ley Vaso de Agua', iniciativa que busca la obligación del vital líquido en los puestos laborales.
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del PRI, propuso estos cambios tanto a la la Ley Federal del Trabajo (LFT) como a la Ley Federal del los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para garantizar para toda la fuerza laboral el derecho al consumo de agua durante el horario de trabajo.
Te podría interesar
- Leyes de trabajo
Permiso laboral por luto en México: reforma ofrecerá 5 días con goce de sueldo
- Tauromaquia
Aprueban reformas en corridas de toros en la Ciudad de México; ¿qué cambios tendrán?
- CONFERENCIA MATUTINA
Claudia Sheinbaum anuncia plan de reforma y fortalecimiento para combatir las desapariciones en México
De acuerdo con la política, esta propuesta es necesaria, ya que consumir agua durante la jornada laboral traerá mayores beneficios a los empleados, tales como:
- Mejora de la salud de las personas trabajadoras
- Fomento del consumo de agua simple en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas
- Una mejor hidratación redundará en un mejor clima laboral y en un mejor desempeño laboral
- Favorecer la economía de los trabajadores que ya no deberán erogar dinero para la adquisición de agua potable durante su jornada de trabajo.
La iniciativa de ley se suma a otras como la 'Ley Silla', con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el bienestar físico y emocional de todos los trabajadores de México. Dicha propuesta no es ajena a la Ley Federal del Trabajo, donde se establece la repartición de agua para los agricultores y otros empleados del campo.
Beber agua es importante
Tomar agua es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Algunos de sus principales beneficios son:
- Hidratación óptima – Mantiene el equilibrio de líquidos en el organismo y previene la deshidratación.
- Regulación de la temperatura – Ayuda a disipar el calor a través del sudor.
- Mejora la digestión – Facilita la descomposición de los alimentos y previene el estreñimiento.
- Eliminación de toxinas – A través de la orina y el sudor, el cuerpo se deshace de desechos.
- Aumento de energía – La deshidratación puede causar fatiga, mientras que una buena hidratación mantiene el cuerpo activo.
- Salud de la piel – Mantiene la elasticidad y ayuda a prevenir arrugas prematuras.
- Mejor rendimiento físico – Mantiene los músculos y articulaciones lubricados, reduciendo el riesgo de calambres.
- Favorece la concentración – Un cerebro bien hidratado mejora la memoria y la atención.
- Previene dolores de cabeza – Muchas veces, la deshidratación es la causa de migrañas y cefaleas.
- Ayuda en la pérdida de peso – Beber agua antes de las comidas genera sensación de saciedad y mejora el metabolismo.
Lo ideal es consumir al menos 2 litros de agua al día, aunque puede variar según la actividad física y el clima. Con la 'Ley Vaso de Agua' se podrá contemplar este necesario acto para cuidar la salud de los trabajadores.