En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló un ambicioso plan para enfrentar el grave problema de las desapariciones en México. En su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de la cooperación entre los gobiernos federal y estatales, las fiscalías y el Poder Judicial para abordar este delito.
Señaló que, a pesar de que en el pasado las desapariciones eran perpetradas por el Estado, en la actualidad están principalmente vinculadas con la delincuencia organizada, aunque sigue siendo un crimen extremadamente grave que requiere de medidas contundentes para prevenirlo, atenderlo y sancionarlo adecuadamente.
Te podría interesar
La mandataria explicó que uno de los pasos más importantes en este proceso será la modificación de diversas leyes para fortalecer la respuesta institucional ante las desapariciones. Sheinbaum también hizo un llamado a crear un registro único y completo de personas desaparecidas, ya que actualmente muchos de los registros no cuentan con información suficiente para proceder con las investigaciones.
Necesitamos garantizar que todas las personas que han sido reportadas como desaparecidas tengan una carpeta de investigación en alguna fiscalía
Como primer paso en este plan, Sheinbaum firmó un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación, con el fin de ampliar su capacidad de atención y mejorar el análisis de contexto. Además, se destacó la adquisición de tecnología avanzada, como equipos láser y detectores de metal, que ayudarán en la búsqueda de desaparecidos con evidencia científica.
La CNB, en colaboración con otras instancias, contratará maquinaria por un monto cercano a los 140 millones de pesos para la exploración y excavación en terrenos donde se sospecha que hay personas desaparecidas.
En cuanto a las reformas legislativas, Sheinbaum anunció que el próximo 20 de marzo enviará cuatro iniciativas al Congreso, dirigidas a fortalecer la infraestructura legal en torno a la desaparición de personas.
Sheinbaum señaló que se buscará equiparar las penas y procedimientos de investigación de desaparición con los del secuestro, unificando la forma en que se procesan estos delitos a nivel estatal y federal.
Además, se comprometió a publicar mensualmente las cifras sobre las desapariciones en México a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y fortalecerá el Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para ofrecer apoyo y asesoría a los familiares de las personas desaparecidas.
Con estos esfuerzos, Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con las familias de las víctimas y las autoridades para erradicar este flagelo.