OBLIGACIONES FISCALES

SAT: si vives en el extranjero, ¿debes seguir pagando impuestos?; esto sabemos

Esto es lo que debes saber si cambias de residencia allende de las fronteras nacionales, ¿qué obligaciones fiscales persisten?

¿Debes pagar impuestos ante el SAT si vives en el extranjero?
¿Debes pagar impuestos ante el SAT si vives en el extranjero?Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Mudarte de país no sólo implica cambiar de modo de vida, sino también trasladar responsabilidades. Si te vas del territorio nacional, ¿qué pasa con los impuestos del Servicio de Administración Tributaria (SAT)? Esto es todo lo que debes saber. También te puede interesar: ¿estás o no en el SAT?, así puedes saber tu estatus.

Si sales de México para vivir en el extranjero, no te librarás del SAT… si tienes una condición. El pago, o no, de impuestos ante el organismo federal dependerá totalmente de los ingresos que obtengas y la estancia fuera del territorio nacional.

Si al salir al extranjero en un periodo corto y cuentas con una propiedad o casa en México, es necesario que sigas rindiendo cuentas ante el SAT. Pues en sentido estricto, las autoridades no te consideran un residente permanente fuera del país.

Ahora, si más del 50 por ciento de tus ingresos provienen de México, aunque no radiques en el país, ya sea por un tiempo breve o permanente, debes estar al corriente de tus publicaciones fiscales, dentro de las que cabe el pago de impuestos.

Sólo existe un escenario donde el SAT te ‘dejará en paz’ y es cuando vivas permanentemente fuera de México. Si no volverás a la nación, debido a que has logrado asentar tu vida fuera de la república, deberás hacer aviso ante el organismo federal. 

Cerrar el ‘contrato’ ante el SAT permitirá que no tengas problemas al salir de México. No obstante, en la otra nación tendrás que realizar los registros pertinentes pues debes cumplir con las obligaciones propias del otro régimen.

¿Qué impuestos pagan los mexicanos en el extranjero?

Si más del 50 por ciento de  los ingresos del contribuyente parten de México, deben cumplir con cargos como el Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, en dado caso, Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). 

Temas