ECONOMÍA

SAT: podría bloquear cuentas de BBVA y Banamex; multas de hasta 20 mil pesos

El SAT puede imponer sanciones a aquellos que no presenten correctamente la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros

Escrito en NACIONAL el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México utiliza varias herramientas legales para asegurar que se cumpla con el pago de impuestos. Una de estas medidas es el embargo de fondos en las cuentas bancarias de personas que no han cumplido con sus obligaciones fiscales. Esto afecta directamente a los contribuyentes, ya que las instituciones bancarias, como BBVA y Banamex, deben acatar las órdenes del SAT y congelar las cuentas de quienes tengan deudas fiscales.

Este proceso puede dejar a los contribuyentes sin acceso a sus fondos personales si no cumplen con sus pagos de impuestos. Por ello, es crucial que las personas conozcan los detalles del embargo y tomen medidas para proteger su patrimonio. Es importante destacar que este procedimiento afecta solo a un grupo específico de personas, aquellas que tienen deudas con el SAT.

¿Es legal el embargo de cuentas bancarias en México?

El embargo de cuentas bancarias es una medida legal que se utiliza cuando un contribuyente tiene deudas fiscales o no cumple con sus responsabilidades tributarias. Antes de llegar a esta medida, el SAT hace esfuerzos para facilitar el pago de la deuda o regularizar la situación del contribuyente. Si no se obtiene respuesta, el SAT puede proceder con el embargo como último recurso.

Según Rodolfo Servín, vicepresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el SAT tiene bases legales sólidas para embargar las cuentas de aquellos que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Esta acción busca regularizar la situación de los contribuyentes morosos.

¿Por qué pueden embargar mi cuenta bancaria?

El Código Fiscal de la Federación establece cuatro razones principales por las cuales el SAT puede embargar una cuenta bancaria.

Las autoridades fiscales tienen el derecho de embargar cuentas en instituciones como BBVA y Banamex, así como productos de ahorro, excepto aquellos destinados para el retiro.

Las principales razones para embargar cuentas bancarias son:

  • Aseguramiento precautorio: Se aplica cuando el contribuyente obstruye una auditoría o visita domiciliaria. En este caso, la autoridad puede pedir ayuda a la fuerza pública, imponer una multa o embargar la cuenta
  • Embargo precautorio: Se utiliza cuando hay un crédito fiscal determinado, pero aún no es exigible. Si el plazo para pagarlo ya ha pasado y el contribuyente no ha actuado, se puede proceder con el embargo
  • Crédito fiscal en firme: Se aplica cuando el SAT ya ha determinado la deuda, pero el contribuyente no ha respondido ni pagado. En este caso, el SAT toma acciones para asegurar el pago
  • Inmovilización y transferencia de fondos: Aunque no es un embargo en sí, esta medida permite que los fondos en la cuenta del contribuyente sean transferidos al SAT para cubrir la deuda fiscal

Estas acciones tienen como objetivo prevenir la evasión fiscal y garantizar que los contribuyentes, como los clientes de BBVA y Banamex, paguen sus impuestos a tiempo.

¿En qué situaciones me pueden multar?

El SAT también impone sanciones a los contribuyentes que no cumplan con el trámite mensual de la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros). Este procedimiento es obligatorio para quienes realizan actividades gravadas por el IVA, tanto personas físicas como morales.

Al no presentar esta declaración, se puede imponer una multa de 20,000 pesos. La DIOT permite al SAT llevar un control más preciso de las operaciones fiscales, ayudando a combatir la evasión y mejorando los servicios tributarios.

Los contribuyentes deben estar al tanto de sus obligaciones fiscales y cumplir con ellas para evitar sanciones o embargos por parte del SAT.

Temas