SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Si eres el organizador de una tanda, el SAT podría 'ponerte en la mira' a partir de esta cantidad

Las tandas, un popular método de ahorro colectivo en México, están bajo la mira del SAT debido a la creciente vigilancia sobre depósitos bancarios

Escrito en NACIONAL el

Las tandas, un método de ahorro colectivo que ha ayudado a miles de mexicanos a cumplir sus metas financieras, se encuentran ahora en el centro de atención fiscal debido a la creciente vigilancia del SAT.

Aunque participar en una tanda no conlleva una multa directa, los depósitos bancarios de más de 15,000 pesos están siendo monitoreados, lo que ha generado preocupación entre quienes recurren a este método.

Las tandas, que se basan en la confianza de un grupo de personas que aportan una cantidad fija de dinero, funcionan de manera simple: cada miembro recibe una suma total en su turno. Sin embargo, la falta de formalidad trae consigo ciertos riesgos, como estafas por parte del organizador o impagos por parte de otros miembros, especialmente si te toca el turno más cercano al final.

A pesar de que no existe una multa específica por participar en tandas, el artículo 55 de la Ley del ISR establece que las instituciones bancarias deben notificar al SAT si se reciben depósitos mayores a 15,000 pesos. Esto representa un riesgo, ya que el SAT podría considerar estos ingresos como no declarados, lo que podría resultar en problemas fiscales.

Si eres el organizador de la tanda y recibes la cantidad total, los depósitos también serán reportados al SAT.

Para evitar complicaciones, es importante declarar los ingresos provenientes de las tandas, especialmente si los montos son elevados. Participar en tandas pequeñas, realizadas en efectivo y con personas de confianza, es una opción más segura.

Si buscas una alternativa más formal y con garantías, las cajas de ahorro, reguladas por la CNBV, ofrecen una opción más segura, con intereses y protección para tu dinero.

Aunque las tandas siguen siendo populares, es importante ser consciente de los riesgos fiscales y tomar medidas para evitar problemas con las autoridades fiscales.

Temas