El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha declarado que la atención al problema de las desapariciones en el país es una prioridad nacional.
Durante un mensaje dirigido a la ciudadanía en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum anunció una serie de medidas urgentes y reformas legales para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, garantizar justicia a las víctimas y apoyar a sus familias.
Coordinación entre autoridades
Te podría interesar
- Conferencia matutina
Crematorios clandestinos en Jalisco no son culpa de AMLO: 'ya déjenlo en paz'; Sheinbaum
- Seguridad
Esto es lo que dice el cuaderno encontrado en crematorios clandestinos de Jalisco
- Seguridad
Crematorios clandestinos en Jalisco: la dramática carta de un joven que sobrevivió al exterminio
La presidenta enfatizó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) para evitar la impunidad y garantizar que las fiscalías y el Poder Judicial cumplan con su responsabilidad de localizar a las personas desaparecidas y sancionar a los responsables.
Sheinbaum también destacó que, a diferencia del pasado, cuando las desapariciones eran perpetradas principalmente por el Estado, hoy están vinculadas en su mayoría a la delincuencia organizada. Sin embargo, recalcó que en cualquier caso se trata de un delito grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse con toda la fuerza del Estado.
Medidas inmediatas
Sheinbaum detalló las siguientes acciones que se implementarán de manera inmediata:
- Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda
Se firmó un decreto para ampliar la capacidad de atención y análisis de la Comisión Nacional de Búsqueda. Esto incluye la adquisición de equipos tecnológicos que permitan realizar búsquedas con base en evidencia científica.
- Reformas legales
El próximo jueves se enviarán al Congreso de la Unión varias iniciativas de reforma, entre ellas:
- Reforma a la Ley General de Población: Para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como la fuente única de identidad, permitiendo cruzar datos con registros administrativos y generar alertas que faciliten la identificación de personas desaparecidas.
- Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares: Con el objetivo de crear una base única de información forense que integre datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
Crematorios clandestinos en Jalisco
Sobre el caso de los crematorios clandestinos de Jalisco, donde se encontraron fosas y restos humanos, Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad solicitó una investigación profunda por parte de la Fiscalía General de la República, con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda. Expertos ya se encuentran en el lugar para garantizar una investigación basada en evidencia científica.
El próximo miércoles, la Fiscalía General de la República informará al pueblo de México sobre los avances en las investigaciones y las pruebas recabadas en el caso de Jalisco. Además, se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para construir protocolos junto con los gobernadores, con el objetivo de atender este delito, fortalecer las comisiones de búsqueda y las fiscalías estatales.
La presidenta reiteró su compromiso de brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos y perseguir a los responsables. “No habrá impunidad. Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre”, afirmó.