LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Pago de utilidades 2025: conoce la fecha límite para recibir tu pago; así evitan sanciones

Si las empresas no cumplen con el pago en las fechas estipuladas, podrían enfrentar sanciones legales

Escrito en NACIONAL el

El pago de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores formales en México, según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT). Es una prestación importante que sirve para reconocer el esfuerzo de los empleados, ya que les permite recibir una parte de las ganancias que la empresa obtiene durante el año.

En 2025, es fundamental que los trabajadores estén informados sobre cuándo deben recibir este pago, ya que las empresas tienen fechas específicas para cumplir con este derecho, y si no lo hacen, pueden enfrentarse a sanciones legales.

¿Cuándo deben pagarse las utilidades en 2025?

De acuerdo con el Gobierno de México, el pago de utilidades debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2025 para las empresas que hayan obtenido ganancias netas superiores a los 300,000 pesos, según su declaración fiscal de 2024. Esto significa que las empresas tienen hasta el 30 de mayo para hacer el pago correspondiente, aunque el pago puede comenzar a partir del 1 de abril.

Por otro lado, para las personas físicas, el periodo para recibir las utilidades será del 1 de mayo al 29 de junio de 2025. Es importante tener en cuenta que, si el pago no se realiza dentro de estos plazos, los empleadores podrían enfrentar multas o problemas legales.

¿Quiénes tienen derecho al pago de utilidades?

No todos los trabajadores tienen derecho a recibir utilidades. Según la Ley Federal del Trabajo, algunos trabajadores están excluidos de este beneficio, como los trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales.

Sin embargo, todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año 2024 (con excepción de los mencionados) tienen derecho al pago de utilidades en 2025.

Esto incluye a los trabajadores a tiempo completo y a los de medio tiempo, siempre que hayan cumplido con el requisito de los 60 días trabajados.

Es importante también recordar que las empresas tienen la obligación de calcular y pagar las utilidades de manera correcta, y si no lo hacen, se exponen a sanciones por parte de las autoridades laborales. Por eso, tanto empleados como empleadores deben estar muy atentos a las fechas y condiciones establecidas para evitar inconvenientes.

El pago de utilidades es un derecho que sirve para reconocer el esfuerzo de los trabajadores y compartir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa, así que es importante asegurarse de recibirlo dentro de las fechas establecidas.