TRÁMITES

CFE: ¿cómo puedes conseguir un segundo medidor en tu domicilio?; estos son los requisitos

Muchas veces en vecindades, o en departamentos conjuntos, se requiere la instalación de dos o más medidores de luz para tener en orden la distribución de energía

Entérate del proceso con el que puedes obtener dos o más medidores a través de esta nota
Entérate del proceso con el que puedes obtener dos o más medidores a través de esta notaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Si necesitas un segundo medidor de energía eléctrica en tu domicilio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece la posibilidad de solicitarlo cumpliendo con ciertos requisitos y presentando la documentación necesaria.

Muchas veces en vecindades, o en departamentos conjuntos, se requiere la instalación de dos o más medidores de luz. Si este es tu caso, te explicaremos todo lo que debes saber para realizar este trámite de manera exitosa.

Condiciones para solicitar un segundo medidor

Antes de iniciar el proceso, es importante que cumplas con las siguientes condiciones establecidas por la CFE:

  • No tener adeudos: No debes tener pagos pendientes o adeudos en recibos anteriores de energía eléctrica.
  • Distancia del poste de distribución: En zonas urbanas, el poste de distribución más cercano debe estar a no más de 35 metros de distancia. En zonas rurales, la distancia máxima permitida es de 50 metros.
  • Instalación eléctrica terminada: La instalación eléctrica debe estar completa y cumplir con la normatividad vigente de Instalación de Acometidas en Baja Tensión.

Tipos de instalaciones permitidas

La CFE permite los siguientes tipos de conexiones eléctricas para un segundo medidor:

  • Monofásica
  • Bifásica
  • Trifásica
  • Concentraciones

Documentos necesarios para el trámite

Para solicitar un segundo medidor, debes acudir al Centro de Atención a Clientes de la CFE y presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • Dirección completa del domicilio donde se instalará el segundo medidor, incluyendo entrecalles.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Teléfono y correo electrónico para contacto.

Si un tercero realiza el trámite:

  • Debe presentar una carta poder simple o notariada con la identificación de ambas personas.

Si el contrato es para una persona moral:

  • Se requiere el acta constitutiva en original y copia simple.
  • Documentación que acredite la representación del solicitante.

Costos del trámite para un segundo medidor de luz

La CFE aclara que el trámite de contratación no tiene costo. Sin embargo, deberás cubrir un depósito de garantía, el cual se incluirá en el primer recibo de pago.