COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CFE: ¿qué es el error de cobro?, una de las quejas más comunes, según la Profeco

Si encuentras algún error en tu recibo, es clave revisar el desglose de tu factura para entender cómo se calcula tu consumo

Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue liderando las quejas de usuarios en el Buró Comercial de Profeco.

Hasta finales de 2024, se registraron 7,837 quejas, una ligera disminución en comparación con las 8,371 presentadas en noviembre de 2023, pero aun así sigue siendo la empresa con más reclamaciones. Y en 2025, sigue siendo la que más quejas recibe.

Las quejas contra la CFE suelen ser por problemas relacionados con los recibos de luz, un gasto que nunca falta en las casas. A veces, las personas no entienden bien lo que están pagando, por lo que es importante revisar a fondo el desglose de tu recibo.

En él podrás ver de manera detallada los cargos y créditos que se aplican, así como la cantidad de energía que consumiste.

En tu recibo de CFE encontrarás los siguientes 7 conceptos que explican tu cobro:

  • Datos personales
  • Total a pagar
  • Consumo de energía en kWh
  • Costos del mercado eléctrico y apoyos gubernamentales
  • Desglose del total a pagar
  • Código de barras
  • Consumo histórico

Según el Buró Comercial de Profeco, las principales razones por las que los usuarios presentan quejas son:

  • Negarse a corregir errores de cobro
  • Errores de cálculo
  • Cobro de cuotas extraordinarias
  • Negarse a entregar el producto o servicio
  • Negarse a aplicar una bonificación

Si encuentras que el monto de tu recibo de luz no coincide con tu consumo, puedes presentar una queja a la CFE. Para hacerlo, tienes varias opciones:

  • Ir a las ventanillas de atención en un Centro de Atención a Clientes
  • Hacerlo en el sitio web de la CFE
  • Llamar al 071

Recuerda que es importante revisar bien tu recibo y actuar rápido si notas algún error.