Durante estos meses de 2025 se entregarán las utilidades en México. Pero, ¿qué ocurre si no hay dicha repartición? Esta es la multa que deberá afrontar el empleador o la empresa por no hacer válido este derecho laboral. También te puede interesar: ¿es legal que te descuenten dinero de tu salario?; la LFT lo aclara.
Primero, ¿qué son las utilidades? De acuerdo con la definición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se trata de “una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado”.
Te podría interesar
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿es legal que instalen cámaras de vigilancia en tu trabajo?; esto sabemos
- Derechos Laborales
LFT: ¿cuántos días puedo faltar al trabajo sin que me despidan?; esto dice la ley
- Empleo en México
LFT: ¿un patrón puede boletinar a un exempleado para que no sea contratado?, esto dice la ley
Es un derecho constitucional, por lo que no se puede ‘negociar’, en caso de que la actividad productiva esté dentro de lo establecido por la ley en cuestión de ganancias totales, que están techadas a los 300 mil pesos netos.
Si te niegan este ingreso obligatorio, ¿cuál es la multa vigente para 2025? De acuerdo con el artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo, la falta de repartición de utilidades tiene una sanción activa de entre 250 a 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Para aclarar, la UMA en 2025 tiene un valor de 113.14 pesos diarios, por lo que la multa ‘traducida’ a cantidades monetarias iría desde los 28 mil 285 hasta los 565 mil 700 pesos, dependiendo la gravedad del caso en cuestión.
Fechas límite para las utilidades en 2025
Con base a la información de la STPS, los trabajadores que estén laboren para una persona moral, es decir una empresa, tienen hasta el 30 de mayo para recibir este ingreso. En caso de tener una relación laboral con una persona física, que es un patrón, la fecha límite de pago es a más tardar el 29 de junio.