PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

Utilidades 2025: ¿cuándo me las pagarán?; estas serán las fechas

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores que les otorga una parte de las ganancias de la empresa

Escrito en NACIONAL el

El reparto de utilidades es un derecho que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias de la empresa en la que laboran.

Este pago se hace anualmente y tiene como objetivo reconocer la aportación de los empleados al éxito y crecimiento de la organización.

Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los trabajadores tienen derecho a recibir utilidades si la empresa tiene más de un año en operación y genera ganancias netas superiores a 300,000 pesos.

El pago debe hacerse dentro de un año después de la fecha límite, que en 2025 será el 30 de mayo para las personas morales y el 29 de junio para las personas físicas.

El monto que reciben los trabajadores corresponde al 10% de las utilidades netas de la empresa.

Este dinero se divide en dos partes: una se distribuye equitativamente entre los trabajadores según los días laborados, y la otra se asigna de acuerdo con el salario que cada empleado haya recibido a lo largo del año.

Además, para calcular los días laborados, se consideran aquellos en los que el trabajador recibe salario, aunque no haya trabajado, como en vacaciones, días festivos, descansos semanales y permisos con goce de sueldo, lo que asegura que no se pierda el derecho al reparto en situaciones justificadas como incapacidades.