LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Utilidades 2025: ¿te quedas fuera?; estos empleados no recibirán su parte este año

El reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores en México, que consiste en recibir una parte de las ganancias de la empresa

Escrito en NACIONAL el

Cada año, millones de trabajadores en México esperan el reparto de utilidades, un derecho constitucional que reconoce su contribución al éxito de las empresas. En 2025, como cada año, las empresas están obligadas a repartir el 10% de sus utilidades netas del año fiscal anterior, según el artículo 123 de la Constitución Mexicana.

Este reparto se divide en dos partes, la primera se distribuye equitativamente entre los empleados tomando en cuenta los días trabajados, sin importar el salario; y la segunda se distribuye en función del monto de los salarios que cada trabajador haya recibido durante el año.

¿Qué empresas no deben repartir utilidades?

No todas las empresas están obligadas a hacer este reparto. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, se eximen de esta obligación:

  • Empresas de nueva creación durante su primer año de operación
  • Empresas que desarrollen un producto nuevo durante los primeros dos años
  • Empresas dedicadas a la industria extractiva, durante el periodo de exploración
  • Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro

¿Quiénes no reciben utilidades?

A pesar de que este derecho es para muchos trabajadores, existen excepciones:

  • Directores, administradores y gerentes generales no participan en el reparto
  • Los trabajadores de confianza que ganen más que el de mayor salario sindicalizado tendrán un límite en el monto de utilidades, que será un 20% sobre el salario máximo
  • Trabajadores domésticos y eventuales que no cumplan con los requisitos de días trabajados también quedan fuera
  • En el caso de trabajadores eventuales, deberán haber laborado al menos 60 días en el año para tener derecho a su parte

¿Qué hacer si eres trabajador y tienes derecho a utilidades?

Si eres trabajador y tienes derecho al reparto de utilidades, te corresponde elegir representantes para la Comisión Mixta de Reparto de Utilidades, lo cual se realiza a través de la elección dentro de la empresa.

La participación de todos los trabajadores es fundamental para asegurar que el proceso sea justo y transparente.

Este derecho, que tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de los trabajadores, sigue siendo una de las prestaciones más esperadas de cada año.