La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo el Plan Michoacán por la paz y la justicia, una estrategia integral que contempla 12 ejes prioritarios y más de 100 acciones con una inversión superior a 57 mil millones de pesos, destinados a fortalecer la seguridad, el bienestar social, la educación, la salud y la infraestructura del estado.
“La seguridad se sostiene con estrategia, acciones y justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, salud, vivienda y empleo digno”, enfatizó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inversión y programas del Bienestar
Te podría interesar
- Gobierno de México
Claudia Sheinbaum lanza el plan Michoacán por la paz
- Plan Michoacán
Gabinete de seguridad se prepara en Palacio Nacional; Sheinbaum coordina consultas del 'Plan Michoacán'
- CONFERENCIA MATUTINA
'Vamos a escuchar a las comunidades': Sheinbaum presenta el 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'
La mandataria informó que solo para 2026, se destinarán 37 mil 450 millones de pesos en programas del Bienestar, beneficiando a 1.5 millones de michoacanos. Entre los apoyos destacan Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Mujeres con Bienestar, personas con discapacidad permanente, Madres Trabajadoras, Sembrando Vida y Salud Casa por Casa.
“Se trata de hacer más austeridad republicana, para poder destinar todos los recursos al pueblo de México. Se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos”, puntualizó Sheinbaum.
Seguridad y combate al crimen: Plan Operación Paricutín
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que el plan se estructura en cuatro ejes:
- Atención a las causas
- Consolidación de la Guardia Nacional
- Apoyo a policías locales
- Fortalecimiento de inteligencia e investigación
A su vez, el titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, anunció el Plan de Operaciones Paricutín, con la participación de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, enfocado en combatir la extorsión y los delitos de alto impacto.
Se habilitarán líneas telefónicas de denuncia anónima para fortalecer la confianza ciudadana.
Infraestructura y desarrollo económico
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un programa carretero sin precedentes con una inversión total de 25 mil 914 millones de pesos, además de 13 mil millones en inversión mixta y 8 mil 186 millones para 59 tramos carreteros.
El plan incluye la ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas con una cadena en frío y la creación de un Polo de Desarrollo Agroindustrial en Uruapan, así como la aceleración del Polo del Bajío.
Educación: nuevas becas y universidades
El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció una expansión histórica en becas y planteles educativos:
- Beca Rita Cetina se extenderá a toda la primaria, sumando 314 mil beneficiarios nuevos.
- Se mantendrán las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro para más de 140 mil estudiantes.
- Nace la Beca Gertrudis Bocanegra para transporte universitario, con 80 mil beneficiarios potenciales.
También se crearán 30 mil nuevos espacios educativos, 10 planteles tecnológicos, 5 nuevas universidades Rosario Castellanos y 60 bachilleratos modulares.
Además, se lanzará el programa “Cultura para la Paz”, con actividades contra las adicciones y 10 Centros Comunitarios México Imparable.
Salud: hospitales y atención especializada
El secretario de Salud, David Kersenovich, anunció una inversión de 7 mil 800 millones de pesos para el fortalecimiento hospitalario:
- Dos nuevos hospitales del IMSS en Villas del Pedregal (Morelia) y Zitácuaro.
- Rehabilitación del hospital de Lázaro Cárdenas y un centro de radioterapia en Morelia.
- Cinco nuevas unidades médicas familiares en Morelia, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas y Nuevo San Juan.
El IMSS-Bienestar inaugurará el Hospital de Arantepacua, y el ISSSTE edificará 33 consultorios nuevos, dos centros de salud ampliados y una clínica-hospital en Cherán, con 700 millones de inversión.
