La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió esta tarde con los miembros del gabinete legal y ampliado con el objetivo de coordinar la organización de consultas ciudadanas para el nuevo “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, anunciado esta mañana en su conferencia de prensa.
El plan, que la mandataria presentó como una estrategia integral para enfrentar la crisis de violencia en la entidad, surge a raíz del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido hace apenas unos días.
Te podría interesar
- Seguridad
¿Qué sabemos de la reunión de Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo con Claudia Sheinbaum?
- CONFERENCIA MATUTINA
'No haremos justicia con violencia': Sheinbaum tras el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán
- Gobierno de México
Fuerza del Estado es para la justicia; Claudia Sheinbaum condena muerte de Carlos Manzo
El proyecto contempla tres ejes fundamentales: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; y educación y cultura para la paz. Según el Gobierno federal, se realizará una amplia consulta a todos los sectores de la población michoacana para construir la hoja de ruta desde la base.
Durante el encuentro en Palacio Nacional, representantes de las distintas carteras participaron para afinar los mecanismos de consulta y establecer cómo se implementará el trabajo de campo en la entidad.
Este paso marca el inicio de una nueva fase en la estrategia de seguridad del Gobierno federal para Michoacán, donde las autoridades buscarán no solo responder a la violencia con presencia policial, sino construir condiciones de paz con participación ciudadana y desarrollo socio-económico.
