AGUINALDO 2025

Aguinaldo 2025: calcula cuánto te corresponde; conoce tus derechos según la Ley Federal del Trabajo

Los patrones tienen la obligación de pagar el aguinaldo en tiempo y forma; el incumplimiento puede derivar en sanciones y en que el trabajador exija su pago hasta un año después del plazo legal

AGUINALDO 2025
AGUINALDO 2025Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores mexicanos. Hoy, tu empleador está obligado por ley a entregártelo antes del 20 de diciembre, según dispone el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El artículo 87 señala que: Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.

Asimismo, aclara que quienes no hayan cumplido un año de servicio y aunque ya no laboren en la empresa deben recibir el aguinaldo de forma proporcional al tiempo que trabajaron. 

El cálculo que puedes hacer tú mismo es:

  1. Toma tu salario mensual neto y divídelo entre 30 para obtener tu salario diario.
  2. Multiplica esa cantidad diaria por 15 (días mínimos).

Por ejemplo, si ganas $12,000 al mes y trabajaste el año completo, el aguinaldo mínimo sería de $6,000. Ten en mente que algunas empresas ofrecen más días de aguinaldo (20, 30 o 40 días), pero nunca menos de 15 días, que es lo mínimo legal.

¿Y si no trabajaste todo el año?

Sí tienes derecho al pago proporcional. La ley cubre a quienes entraron recientemente, trabajaron de forma temporal o ya no están en la relación laboral al momento del pago. 

Tu empleador no puede usar como excusa problemas económicos o falta de utilidades para no pagarte el aguinaldo. La PROFEDET recuerda que es obligación legal del patrón y en caso de incumplimiento, los trabajadores tienen hasta un año a partir del 20 de diciembre para exigir el pago o la diferencia correspondiente.