Todos los empleados que ofrezcan un servicio al Estado Mexicano recibirá un aguinaldo de 40 días en este 2025 a más tardar el 20 de diciembre del presente. ¿Quiénes son los empleados beneficiados?
El pasado 4 de noviembre de 2025 se hizo una reforma en la ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, donde se estipulaba que el aguinaldo se debe multiplicar por 40 jornadas. Los trabajadores considerados son los siguientes:
Personal de Administración Pública Federal, personal de instituciones públicas, empleados del Servicio Exterior Mexicano en el extranjero y territorio nacional, militares activos, profesionistas contratados bajo honorarios para ofrecer un servicio al gobierno y pensionados militares.
Te podría interesar
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿cuáles son las 3 prestaciones laborales que todo trabajador debe tener en México?
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿podrían despedirte por hablar mal de la empresa donde trabajas?
- Centro laboral
LFT: ¿te pueden sancionar en el trabajo por ir recurrentemente al baño?; esto dice la ley
Teniendo en cuenta el salario mínimo en México, que es de 278.80 pesos diarios, los empleados de las citadas fuentes de ingresos recibirán como mínimo un aguinaldo de 11 mil 152 pesos. En caso de no llevar un año entero en sus actividades, se deberá hacer, como en cualquier otro empleado bajo contrato, un equivalente al tiempo acumulado; inicia su repatriación este lunes 10.
¿Y el resto de trabajadores?
En caso de no ser parte de los trabajadores al servicio del Estado, el aguinaldo será de 15 días, como se ha llevado desde 1975. Para conocer cuánto te toca debes dividir el salario mensual en 30 ó dividir en dos el sueldo de un mes.
Cabe apuntar que las empresas que tengan trabajadores bajo contrato están obligadas a pagar mínimo 15 días de aguinaldo, pero, si así lo consideran, pueden ofrecer más jornadas. Es decir, pueden participar no por 15, sino por 20 e incluso 30, pero nada los obliga a dar más de lo que la Ley Federal del Trabajo (LFT) les dictamina.
El aguinaldo en 2025 debe ser entregado a más tardar el 20 de diciembre, exclusivamente en efectivo o nómina y bajo ningún contexto en especie o artículos.
