Escrito en NACIONAL el
En México y gran parte de América, las serpientes coralillo generan confusión y temor. Esto se debe a que existen coralillos verdaderos, altamente venenosas, y coralillos falsas, que imitan sus colores para defenderse, pero no representan un peligro significativo. Aunque comparten patrones similares, sí hay diferencias claras para identificarlas y evitar riesgos.
Patrones de color: la regla más conocida
La forma más rápida de distinguirlas es observar el orden de los colores en sus anillos:
Coralillo verdadera (venenosa)
Te podría interesar
- Reptil
Serpiente ‘coralillo’ causa alarma en Soriana Maldonado; empleados logran capturar al reptil | VIDEO
- Biodiversidad
Texas: ni serpientes ni coyotes, este animal causa un gran problema en los parques del estado
- Serpiente venenosa
Serpiente peligrosa en Matamoros: víbora de cascabel diamante occidental aparece en zona natural protegida
- Presenta anillos rojos, amarillos y negros.
- La clave es: “rojo junto a amarillo, peligro inmediato”.
- El rojo siempre toca al amarillo.
Coralillo falsa (no venenosa)
- También tiene colores rojo, negro y amarillo o blanco, pero:
- El rojo NO toca al amarillo, sino al negro.
- La frase común es: “rojo junto al negro, amigo”.
Importante: Esta regla aplica en México y gran parte de América del Norte, pero no es infalible en todos los países de Centro y Sudamérica.
Forma del cuerpo y comportamiento
Coralillo verdadera
- Cuerpo delgado y pequeño, generalmente entre 40 y 70 cm.
- Cabeza del mismo ancho que el cuerpo, difícil de distinguir.
- Comportamiento no agresivo, pero defensivo si se siente atrapada.
- Suele ser nocturna y muy discreta.
Coralillo falsa
- Cuerpo ligeramente más robusto.
- Cabeza más visible y en ocasiones más puntiaguda.
- Más común verlas activas durante el día.
- Algunas especies adoptan posturas agresivas para aparentar ser venenosas.
Hábitat y presencia en México
Ambas pueden encontrarse en:
- Zonas semidesérticas
- Áreas boscosas
- Regiones tropicales
- Jardines o patios con vegetación densa
Sin embargo, las coralillo reales suelen preferir sitios más húmedos y con suelos sueltos donde puedan esconderse.
¿Qué hacer si encuentras una?
- No la manipules, incluso si crees que es falsa.
- Mantén distancia segura.
- Si está dentro de una vivienda, contacta a Protección Civil o un especialista en fauna.
- Evita intentar matarla: muchas son especies protegidas y forman parte del equilibrio ecológico.
