SERPIENTE VENENOSA

Serpiente peligrosa en Matamoros: víbora de cascabel diamante occidental aparece en zona natural protegida

La aparición del reptil venenoso en la reserva de la Laguna Madre motiva operativos y difusión de medidas de seguridad para visitantes

Captan víbora de cascabel en Matamoros
Captan víbora de cascabel en MatamorosCréditos: Especial
Escrito en MATAMOROS el

El ambientalista Jesús Elías Ibarra Rodríguez, de la organización Conibio Global A.C. captó en la zona de la Laguna Madre y Delta del Río Bravo, área natural protegida ubicada dentro de Matamoros, la presencia de una víbora de cascabel diamante occidental, también conocida como Western Diamond-back Rattlesnake, Crotalus atrox.

El avistamiento ha puesto en alerta a especialistas y visitantes de zonas naturales en el norte de México, pues la víbora de cascabel diamante occidental es reconocida por su patrón de diamantes y su cola con el característico “cascabel” que usa como advertencia ante la cercanía de intrusos.

Se sabe que vive generalmente en zonas áridas o semidesérticas, aunque su rango incluye partes del norte de México incluyendo Nuevo León y Tamaulipas.  Cabe señalar, que la Laguna Madre y Delta del Río Bravo fueron decretadas como área de protección de flora y fauna por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y resguardan numerosos ecosistemas costeros y áridos.

Según Conibio Global, el reptil fue visto en la reserva costera, un entorno poco frecuentado fuera de temporadas de turismo activo, mientras el experto destacó el asombroso registro del sonido del cascabel, como instrumento de defensa natural que también es clave para alertar a seres humanos.

Esta especie puede alcanzar más de 1.5 metros de longitud y es considerada una de las víboras de cascabel más grandes del continente. Su hábitat se extiende desde las planicies costeras hasta terrenos más elevados de tipo árido o semidesierto. 

El “cascabel” en la cola está compuesto por anillos de queratina que se suman con cada muda; mientras el emitir el “tictac” es un mecanismo de disuasión ante amenazas.

¿Qué hacer si estás en su hábitat?

  1. Mantén siempre distancia de reptiles: no intentes tocarlos ni provocar su huida.
  2. Usa calzado cerrado, evita senderos al amanecer o al atardecer sin luz adecuada.
  3. Si escuchas el cascabel, aléjate lentamente y por un camino claro.
  4. En caso de mordedura, acude de inmediato a un centro médico: el antiveneno puede ser clave para salvar la vida.