CONFERENCIA MATUTINA

México contra casinos fraudulentos: desarticulan redes de lavado de dinero en estos establecimientos

El Gobierno Federal continuará fortaleciendo la coordinación interinstitucional para cerrar espacios al lavado de dinero y garantizar la transparencia en el sistema financiero nacional

Dicha operación fue llevada a cabo con ayuda del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) y la Office of Foreign Assets Control (OFAC), dependencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Dicha operación fue llevada a cabo con ayuda del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) y la Office of Foreign Assets Control (OFAC), dependencias del Departamento del Tesoro de Estados UnidosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el Gobierno de México lleva a cabo una investigación coordinada con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para desarticular redes de lavado de dinero vinculadas a casinos que operaban de forma irregular en distintos estados del país.

Durante el inicio de la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Harfuch reveló que la colaboración entre el Gabinete de Seguridad, la UIF y autoridades internacionales permitió ubicar y asegurar tres establecimientos de juegos físicos y virtuales que operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

“Se identificaron patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero mexicano”, señaló Harfuch.

El funcionario precisó que los hallazgos derivaron de un trabajo conjunto con la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) y la Office of Foreign Assets Control (OFAC), ambas dependencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con el objetivo de rastrear flujos financieros ilícitos entre México y el extranjero.

La Procuradora Fiscal, Griselda Galeano García, detalló que los casinos y establecimientos de juego operaban por medio de seis puntos clave:

  1. Una persona es engañada y se le roba la identidad
  2. Le hacen llegar tarjetas prepagadas con dinero de procedencia desconocida para el uso del casino
  3. Apuesta el dinero en el casino
  4. El casino refleja que dicha persona ganó millones de pesos pero nunca recibe el dinero o nunca llega y el dinero se va al extranjero
  5. En algunos casos sí recibe el dinero pero le piden que lo use para más operaciones en el casino
  6. El dinero ya está lavado

Harfuch aseguró que el Gobierno Federal continuará fortaleciendo la coordinación interinstitucional para cerrar espacios al lavado de dinero y garantizar la transparencia en el sistema financiero nacional.