LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Aguinaldo 2025: esta es la cantidad mínima que recibirás este año

El monto contempla ganar el salario mínimo y acumular un año de actividades; si llevo menos de 12 meses, ¿cuánto tendré que cobrar?

Esta es la cantidad mínima que te tocará de aguinaldo
Esta es la cantidad mínima que te tocará de aguinaldo Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Se acerca cada vez más el pago del aguinaldo y esta es la cantidad mínima que debes percibir en México, considerando el salario mínimo y haber estado en la empresa por un año entero.

El aguinaldo es una prestación de ley, por lo que no se puede negociar ni ser entregado en especie. Este ingreso se entrega a más tardar el 20 de diciembre y se compone de 15 días de salario del empleado; la cifra puede ser mayor, sean 20 ó 30 días, pero nunca menos de la quincena.

Ahora, el salario mínimo en México en la gran parte del país es de 278.80 pesos; ese monto multiplícalo por 15 da un total de 4 mil 182 pesos. Es decir, la cifra base del aguinaldo en México es la última mencionada; si ganas más del salario mínimo el número crecerá. 

Por otro lado, en la frontera mexicana, conocida como Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario es mayor, pues se adecúa para mantener los vínculos comerciales con Estados Unidos. En este contexto, el aguinaldo base por un año laborado es de 6 mil 298.20 pesos

¿Y si llevo menos de un año?

El aguinaldo no es exclusivo para quienes lleven un año completo laborado, sino que también contempla a los que lleven menos meses, incluso un par de ellos. Eso sí, se debe hacer una equivalencia, la cual se puede entender del siguiente modo:

  • Si ganas 9 mil pesos al mes, divide la cantidad en 30 y multiplícalo por 15 o, más fácil, dividir el salario mensual entre dos; en este caso, el aguinaldo anual es de 4 mil 500 pesos.
  • Al aguinaldo anual, hay que dividirlo en 365, que es lo que a diario vas ganando de la prestación; para este ejemplo, se suman 12.32 pesos a diario.
  • A esa ganancia diaria, multiplícalo por la cantidad de días que llevas en la empresa; para el ejemplo, si acumulas 240 días laborados, entonces recibirás 2 mil 958.90 pesos, aproximadamente.