Halloween es una fecha donde el terror se respira en México. No obstante, hay ciertos disfraces y decoración que no sólo están prohibidos, sino que podrían hacerte acreedor a una multa de hasta 15 mil pesos en esta región de México.
Este fue el llamado del municipio de Guasave, en el estado de Sinaloa, donde se llamó a la población a evitar disfraces que tengan que ver con narcotraficantes o capos. Asimismo, la restricción incluye decoraciones que hagan alusión a actos violentos, así como a automóviles que tengan simulación de sangre.
En el caso de los disfraces, también se considerará como una falta si portan accesorios como pistolas de juguete o similar. Para poder llegar a los infractores, las autoridades de Sinaloa harán rondines en puntos que consideran estratégicos, como zonas de alta concurrencia, parques, bulevares y más.
Te podría interesar
- Festividades de Estados Unidos
Halloween 2025 fue antes un ritual celta; ¿en qué consistía y cómo llegó a convertirse en una fiesta de terror?
 - Día de Muertos
¿Por qué los niños piden 'calaverita' o 'Halloween' en México?; este es el origen de la tradición
 - pronóstico
Estará clima de Nuevo Laredo ideal para el Halloween
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Guasave, Juan de Dios López Rubio, resaltó que no está prohibida la celebración de Halloween en la región, pero que deberá hacerse con respecto a la sensibilidad del tema de la violencia. “Se puede festejar, pero sin promover imágenes que hieren a la sociedad”, rescata Eje Central sus palabras.
Por otro lado, señaló que en el caso de las ‘rodadas de terror’ se pueden llevar a cabo, siempre y cuando cuenten con los permisos pertinentes. Con la autorización no solo se da ‘luz verde’, sino que se considera un bloque de seguridad para los asistentes a estos eventos multitudinarios.
¿Cuál es la multa?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, quienes infrinjan a esta norma serían acreedores a una multa que va desde los 1 mil 37 hasta los 15 mil 561 pesos, según dependa la gravedad de la infracción. Asimismo, podrían ser imputados con trabajo en la comunidad de 10 a 180 horas.
