FESTIVIDADES DE ESTADOS UNIDOS

Halloween 2025 fue antes un ritual celta; ¿en qué consistía y cómo llegó a convertirse en una fiesta de terror?

Esta fiesta mezcla elementos de terror, diversión y tradición, siendo una de las fechas más esperadas del año

El icónico rostro tallado en una calabaza iluminada, conocido como Jack-o’-lantern, también proviene de una leyenda irlandesa
El icónico rostro tallado en una calabaza iluminada, conocido como Jack-o’-lantern, también proviene de una leyenda irlandesaCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Cada 31 de octubre, millones de personas en todo el mundo celebran Halloween con disfraces, dulces y fiestas, pero pocos saben que esta festividad tiene raíces mucho más antiguas y oscuras que una simple noche de sustos.

Un ritual celta convertido en tradición moderna

El origen de Halloween se remonta hace más de dos mil años, al antiguo festival Samhain, celebrado por los celtas en Irlanda, Escocia y parte del Reino Unido. Este ritual marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, una época asociada con la muerte.

Los antiguos creían que, durante la noche del 31 de octubre, el velo entre los vivos y los muertos se hacía más delgado, permitiendo a los espíritus regresar al mundo terrenal.

Para protegerse de esas almas errantes, los pobladores encendían hogueras y se disfrazaban con pieles y máscaras para ahuyentar a los fantasmas. De ahí nace la costumbre de usar disfraces, una práctica que ha perdurado por siglos.

De los celtas a Estados Unidos: el nacimiento de Halloween moderno

Con la expansión del cristianismo, el festival de Samhain fue adaptado por la Iglesia como la Víspera del Día de Todos los Santos (All Hallows’ Eve), nombre que con el tiempo se transformó en Halloween.

Durante el siglo XIX, inmigrantes irlandeses y escoceses llevaron la tradición a Estados Unidos, donde adoptó su versión más comercial y festiva. Fue ahí donde surgió el famoso “trick or treat” (dulce o truco), inspirado en antiguas costumbres medievales en las que los niños pedían ofrendas a cambio de rezar por los muertos.

La calabaza: un símbolo con historia

El icónico rostro tallado en una calabaza iluminada, conocido como Jack-o’-lantern, también proviene de una leyenda irlandesa. Según el mito, Jack, un astuto campesino que engañó al diablo, fue condenado a vagar por la tierra con solo un carbón encendido dentro de un nabo hueco.

En América, los inmigrantes sustituyeron el nabo por la calabaza, abundante en la región, y así nació el símbolo que hoy representa Halloween.

De la superstición al entretenimiento

Lo que comenzó como un ritual para protegerse de los muertos se transformó con el tiempo en una celebración cultural y familiar. Hoy, Halloween mezcla elementos de terror, diversión y tradición, siendo una de las fechas más esperadas del año, especialmente en México, donde comparte protagonismo con el Día de Muertos.