DERECHOS LABORALES

¿Te deben pagar doble por trabajar en Día de Muertos en México?; esto dice la LFT

La Ley Federal del Trabajo establece los días de descanso obligatorio, que son los feriados en México; ¿cuánto debes percibir si te toca chambear?

¿Te deben pagar más si chambeas el Día de Muertos 2025?
¿Te deben pagar más si chambeas el Día de Muertos 2025?Créditos: Gemini
Escrito en NACIONAL el

Se acerca el Día de Muertos, una de las festividades más famosas en México. En cuanto a la chamba, ¿te deben pagar más si laboras en las jornadas del 1 y 2 de noviembre de 2025?; esto dicta la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El Día de Muertos en México se celebra el 1 y 2 de noviembre, aunque las ofrendas se colocan en jornadas previas. Al ser una de las tradiciones más representativas del folclor mexicano, cientos de trabajadores se preguntan si es feriado.

Durante los feriados nacionales, hay dos caminos para los trabajadores, según la LFT: descansan o cobran más. Debido a que no todos los sectores productivos se pueden detener por un día completo, como lo es el transporte, vigilancia o medios de comunicación, la Ley Federal del Trabajo establece un mayor pago para quienes se deban presentar a sus oficinas.

Oficialmente, los empleados reciben su pago cotidiano, pero a dicha suma se le debe agregar el doble de la cifra. Es decir,  salario triple. Esta garantía es un derecho, por lo que no se puede negociar con el empleador, quien se debe hacer cargo de dicha remuneración.

Sin embargo, el Día de Muertos no es considerado como descanso obligatorio o de sueldo triple, esto independientemente de que ‘caiga’ en sábado y domingo, que es cuando comúnmente se descansa en el país. Quienes se deban presentar a sus labores recibirán el mismo dinero que cualquier otra jornada. 

Pero sí habrá descanso obligatorio en noviembre  

Aunque el Día de Muertos no es considerado como descanso obligatorio, en el mes de noviembre sí habrá una jornada de este tipo: se celebrará el lunes 17 de noviembre en el marco del puente por la Revolución Mexicana, que según los cánones oficiales se conmemora el 20 del mismo mes.

El lunes 17 de noviembre tienes derecho a tomar el día, y así poder alargar el fin de semana. En caso de tener que presentarte a trabajar, te deberán remunerar como previamente se explicó.