TRAGEDIA ESCOLAR

Niño muere al colapsar toldo en su escuela primaria; se encontraba en clase

Las autoridades investigan cuáles fueron las causas del desplome y de quién fue la responsabilidad

Un menor de seis años murió aplastado por el techo en una escuela
Tragedia escolar.Un menor de seis años murió aplastado por el techo en una escuelaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Un menor de aproximadamente seis años falleció esta mañana en el ejido San Miguel del municipio de San?Pedro,?Coahuila, luego de que uno de los polines metálicos de una techumbre en construcción dentro de la escuela Escuela?Primaria?“Cuauhtémoc” se desprendiera y cayera sobre él.

¿Qué ocurrió?

Según el reporte de las autoridades, el incidente ocurrió durante la clase de educación física, cuando los niños se encontraban en la explanada del plantel. El toldo metálico en obra, que forma parte de un proyecto de techado pendiente, presentó un fallo: un polín sin asegurar se soltó y golpeó al menor.

El director del plantel, Luis?de?Aro, indicó que el niño se apartó del grupo, se recargó en el polín y, al moverse este, el toldo colapsó. Los servicios de emergencia arribaron al lugar y constataron que la víctima ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Matamoros para la necropsia correspondiente.

Responsabilidades

Padres de familia señalaron que la obra de techado era parte del programa La?Escuela?es?Nuestra, operada con recursos y supervisión locales, aunque los trabajos estarían a cargo de particulares contratados por el comité de padres. Al momento del accidente, la zona de trabajo no contaba con señalización visible ni medidas de seguridad activas, según versiones de testigos.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) ya desplegó personal pericial para investigar las causas del incidente, determinar responsabilidades legales y verificar si hubo omisiones en la supervisión de la obra.

El Gobierno de Coahuila hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas en obras escolares, dado que la tragedia "constituye una llamada de atención urgente para la protección de los niños en espacios educativos".