A la hora de entrar a cualquier país, tanto como residente como visitante, hay una serie de artículos que están prohibidos de ingresar. Hay casos que son obvios, como armas de fuego o sustancias ilícitas, pero hay otros tantos que pueden dejar pensando a los viajeros. ¿Cuáles son los productos vetados más extraños en México?
De origen vegetal
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) explica que están prohibidos los ingresos de artículos como tierra o suelo, así como artículos de origen vegetal o desconocido. El veto también incluye semillas, flores, plantas, verduras y frutas frescas, tabaco verde, granos como de maíz, frijol, arroz, café, etcétera.
Te podría interesar
De origen animal
De base se prohíbe todo tipo de carne fresca, pero también se incluyen artículos como quesos frescos, productos de piel sin curtir, trofeos de caza, accesorios de torero, charrería o monta de animales cuando la indumentaria presente sangre o restos de tejido animal. De igual manera, sándwiches, bocadillos, tortas, hamburguesas, pizzas, hamburguesa y más si no cuentan con su respectivo empaque con sellos de salubridad.
Artículos variados
De acuerdo con información de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), queda prohibido el ingreso de “ropa y calzado usados que no formen parte del equipaje personal”. Por otro lado, la citada dependencia señala que todos los cigarros electrónicos o de vape quedan prohibidos.
Los cigarros electrónicos o vapes incluyen todos aquellos que “utilicen tabaco calentado y los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares Sin Nicotina (SACN) y similares”. Recordemos que los vapeadores dejaron de venderse legalmente en enero de 2022 y tres años después, en 2025, se prohíbe constitucionalmente su uso. De este modo, México se convirtió en el primer país en implementar esta restricción.
