La visa de turista más cara del mundo dejará de ser un simple trámite consular para convertirse en una inversión considerable.
Desde octubre de 2025, quienes soliciten la visa B1/B2 de Estados Unidos deberán pagar $435 dólares, cifra que representa un salto significativo frente a los $185 actuales.
La visa de turista más cara del mundo
El aumento se debe a la creación de un nuevo cargo de $250 denominado Visa Integrity Fee, diseñado para fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de las condiciones de estancia de los visitantes extranjeros.
Te podría interesar
Este nuevo esquema tarifario afecta a turistas, viajeros de negocios y a quienes buscan ingresar al país con visados de estudio (F/M) o de intercambio cultural (J).
Según el Departamento de Estado, el propósito de la tarifa adicional es cubrir los costos de supervisión y reducir los índices de violaciones migratorias, especialmente los casos de visitantes que exceden su tiempo de permanencia o realizan actividades laborales no autorizadas.
Aunque el pago inicial será de $435, diversas fuentes señalan que el monto adicional de $250 podría ser reembolsado a quienes respeten las condiciones de su visa.
Países de primer mundo, los más onerosos en sus trámites migratorios
Con esta medida, las autoridades buscan que sea un incentivo para el cumplimiento de las normas migratorias estadounidenses, un enfoque inédito entre las principales potencias.
El incremento coloca a Estados Unidos a la cabeza del listado mundial de las visas de turista más costosas en 2025. Le siguen Australia, Nueva Zelanda, Canadá y el Reino Unido, cuyos costos oscilan entre los $90 y $150 dólares.
En contraste, la mayoría de las visas de corto plazo en Asia y Europa permanecen por debajo de los $100.
El país norteamericano se posiciona en el ranking de la visa de turista más cara del mundo, símbolo de un sistema cada vez más selectivo y regulado.
