La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado sobre un próximo apagón masivo como parte de las acciones para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de la red eléctrica. La medida afectará a varias zonas del estado de Guerrero generando incertidumbre entre los habitantes y comerciantes.
Fechas y detalles del apagón
La CFE detalló que el apagón está programado para llevarse a cabo en diferentes días, con interrupciones que variarán en duración, para realizar trabajos de mantenimiento y renovación en las líneas de transmisión y distribución. La CFE informó que las fechas específicas aún se ultiman, pero se dará aviso con anticipación para que la población pueda prepararse.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
CFE reporta 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras lluvias e inundaciones
- Conferencia matutina
CFE: el recibo de luz podría llegar más caro en octubre 2025; entérate cuáles estados serán afectados
- Comisión Federal de Electricidad
Se hacían pasar por trabajadores de la CFE; cobraban 80 mil pesos para no cortar la luz en Monterrey
"Este tipo de trabajos son necesarios para prevenir fallas mayores y garantizar un servicio confiable en el largo plazo", destacaron voceros de la dependencia.
Las acciones forman parte del plan para fortalecer la red eléctrica en Guerrero, que históricamente ha enfrentado problemas de interrupciones y sobrecargas.
Recomendaciones para los usuarios
La CFE recomienda a los habitantes y empresarios almacenar recursos básicos, como agua y alimentos, y tomar precauciones para los equipos electrónicos y dispositivos médicos que requieran energía constante. Asimismo, se sugiere mantenerse atentos a los comunicados oficiales para conocer las fechas exactas y horarios de cada suspensión.
La compañía aseguró que trabaja para minimizar los efectos del apagón y que los trabajos se realizarán en horarios que reduzcan las molestias. Además, se activarán puntos de atención para resolver dudas y ofrecer orientación a los usuarios afectados.