La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una de las organizaciones por las que más se hacen pasar los malhechores. Recientemente, detuvieron a dos sujetos que se hacían pasar por trabajadores de la paraestatal y se embolsaban hasta 80 mil pesos en Monterrey bajo la amenaza de cortar el servicio eléctrico.
Javier ‘N’ y Dilan ‘N’, ambos de 25 años, fueron arrestados en la calle de Ocosingo por la Fuerza Civil de Nuevo León. Los señalados estafaban a los vecinos de la colonia Barrio Aztlán, pues los amagaron con cerrar el suministro si no acataban su cuota: 80 mil pesos en efectivo.
Te podría interesar
Cabe destacar que los presuntos trabajadores de la CFE usaban uniforme y herramientas para dar el ‘gatazo’ y engañar a sus víctimas, mismas que no se dejaron. Al sospechar de los dos hombres, les pidieron identificarse; habrían presentado credenciales poco fidedignas, por lo que finalmente levantaron una denuncia en su contra.
Elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León acudieron al llamado y ambos personajes fueron puestos a disposición de la ley. Hasta el corte de esta redacción, se desconoce la infracción o castigo al que serán sometidos.
¿Cómo identificar a un trabajador auténtico de la CFE?
De acuerdo con información de la CFE estas son tres señales para identificar a un trabajador oficialmente asociado a la empresa federal:
- Los trabajadores portan siempre su uniforme y, lo más importante, tienen visible un gafete que los identifica como parte de la CFE.
- Los medidores de la CFE están mayoritariamente en el exterior de la casa o negocios, pero si no es así, el empleado debe pedirte permiso para ingresar y en todo momento puedes observar.
- Los trabajadores de la CFE no aceptan ningún tipo de pago, ni siquiera pueden recibir una propina, pues su pago no está condicionado a los servicios o mantenimientos que presten.