La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que las principales empresas refresqueras del país se comprometieron a reducir el contenido de azúcar en sus productos y a ofrecer precios más bajos en las versiones light o cero, con el objetivo de diferenciarlas fiscalmente de las bebidas azucaradas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que Coca-Cola, uno de los mayores productores, acordó modificar gradualmente su fórmula para lograr una reducción del 30% en el azúcar utilizada. Esta medida busca que dichas bebidas puedan acceder a una menor tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), al ser consideradas opciones más saludables.
Te podría interesar
- Tradiciones mexicanas
Calaveritas de azúcar del Día de Muertos; ¿qué significan y cómo surgió la tradición?
- CONFERENCIA MATUTINA
Eduardo Clark revela cómo 119 países usan impuestos a refrescos para reducir el azúcar
- CONFERENCIA MATUTINA
David Kershenobich alerta sobre efectos del consumo excesivo de azúcar en el ánimo
“Nos interesa mucho prevenir la diabetes, obesidad e hipertensión, que son las enfermedades con mayor impacto en la mortalidad y en la calidad de vida. Por eso tanto énfasis en el contenido de azúcar y en los alimentos procesados, para que no se abuse de su consumo”, expresó Sheinbaum.
Asimismo, la presidenta advirtió que cualquier modificación en productos alimenticios deberá ser supervisada por la COFEPRIS, particularmente en lo que respecta a alimentos modificados genéticamente o con aditivos que alteren su desarrollo, como los “pepinos con chipotes”, papayas rojas o el uso de clembuterol en animales.
Con esta política, el Gobierno de México busca incentivar la reformulación de bebidas y alimentos industrializados, promoviendo alternativas con menos azúcar y más saludables para la población.
