CONFERENCIA MATUTINA

Eduardo Clark revela cómo 119 países usan impuestos a refrescos para reducir el azúcar

La mandataria subrayó que México puede tomar estas experiencias como ejemplo para fortalecer sus políticas de salud pública

Escrito en NACIONAL el

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los avances y beneficios de la implementación de impuestos a las bebidas azucaradas como una medida para mejorar la salud de la población.

Sheinbaum destacó que esta estrategia no solo busca reducir el consumo de azúcares, sino también prevenir enfermedades relacionadas como la diabetes y la obesidad.

En la presentación, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, mostró ejemplos internacionales que evidencian la efectividad de esta política.

En total son 119 países donde se aplica una medida sobre estos productos, pero en Reino Unido para 2018 se redujo en 30 por ciento el azúcar que se utilizan en los refrescos.

Clark añadió que en Sudáfrica el consumo de azúcares disminuyó un 29 por ciento en apenas un año, mientras que en Chile la reducción fue del 21 por ciento en 2014.

En Estados Unidos, específicamente en California, las ventas de bebidas azucaradas bajaron 9.6 por ciento en 2015 tras la aplicación del impuesto, y durante los tres años siguientes la reducción acumulada alcanzó un 52 por ciento.

Sheinbaum enfatizó que México puede beneficiarse de experiencias internacionales similares, y que estas medidas son parte de una estrategia integral de salud pública que combina educación, políticas fiscales y campañas de concientización para fomentar hábitos más saludables en la población.