ADULTOS MAYORES

Pensión del Bienestar: qué beneficiarios recibirán aguinaldo y cómo identificar fraudes

Muchos de los beneficiarios de la Pensión Bienestar tienen la duda si este pago les será otorgado como parte de un beneficio por ser gente de la tercera edad

Muchas personas tienen la duda si serán beneficiados por ser parte del programa social
¿Aguinaldo para adultos mayores?.Muchas personas tienen la duda si serán beneficiados por ser parte del programa socialCréditos: Facebook Secretaría de Bienestar
Escrito en NACIONAL el

Comienza el último trimestre del año y con él el tan ansiado pago del aguinaldo, el cual se convierte en un tema de interés para millones de mexicanos, incluidos aquellos que reciben la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

Muchos de los beneficiarios tienen la duda si este pago les será otorgado como parte de un beneficio por ser gente de la tercera edad, por ello aquí te lo aclaramos.

¿Quiénes reciben aguinaldo?

El aguinaldo es una prestación destinada exclusivamente a aquellos trabajadores con una relación laboral formal en el sector público o privado. Por ley, bajo el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, esta prestación debe ser entregada antes del 20 de diciembre.

En cambio, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, que no forman parte de una relación laboral formal al amparo de este programa, no tienen derecho a este beneficio extra.

La Secretaría del Bienestar ha reiterado que los pagos a los beneficiarios son bimestrales, con un monto de 6,200 pesos por bimestre, diseñado para apoyar los gastos esenciales como alimentación, transporte y salud. El próximo pago está programado para noviembre de 2025, el cual cubre el bimestre noviembre-diciembre. No habrá un depósito adicional o "aguinaldo" durante diciembre.

¿Quiénes pueden recibir aguinaldo?

Aunque los beneficiarios únicos de la Pensión del Bienestar no recibirán aguinaldo, los adultos mayores que continúan trabajando de manera formal o que reciben pensiones adicionales del IMSS o ISSSTE, sí calificarán para recibir un aguinaldo.

¿Cómo evitar fraudes?

La Secretaría del Bienestar ha emitido alertas sobre intentos de fraude en los que se promete un supuesto “aguinaldo extra” a cambio de depósitos o datos personales.

Los beneficiarios deben estar alerta: el programa advierte que el único modo de verificar información es a través de canales oficiales como la página web de la Secretaría, sus delegaciones y líneas telefónicas establecidas. Cualquier comunicación que pida información bancaria o prometa pagos adicionales debe ser considerada fraudulenta.

El programa Pensión del Bienestar insiste en que la transparencia y la verificación de fuentes son vitales para protegerse contra estafas. Tras el depósito de noviembre, el siguiente pago está establecido para enero de 2026, siguiendo el calendario regular del programa.