A lo largo de los meses previos, en México se discutió la viabilidad de la jornada de 40 horas semanales, pero también el aumento al aguinaldo. ¿En qué quedó esa conversación y de cuánto será en este 2025?, estos son todos los pormenores.
Al igual que la jornada reducida, el aumento al aguinaldo no pudo concretarse, por lo que seguirá siendo correspondiente a 15 días de sueldo; dicha cantidad es la mínima, pero las empresas pueden ofrecer una suma mayor si así lo ven necesario.
Te podría interesar
- Ley Federal del TrabajoLFT: ¿cuáles son las 3 prestaciones laborales que todo trabajador debe tener en México?
- Ley Federal del TrabajoLFT: ¿podrían despedirte por hablar mal de la empresa donde trabajas?
- Centro laboralLFT: ¿te pueden sancionar en el trabajo por ir recurrentemente al baño?; esto dice la ley
Una de las ventajas es que el aguinaldo se entrega a todos los trabajadores y no solo a quienes acumulen un año en la empresa o centro de trabajo. En caso de llevar menos tiempo, se deberá calcular lo proporcional.
El aguinaldo se entrega en cualquier soporte de dinero, como lo es la nómina, cheque o efectivo. Bajo ninguna circunstancia se puede dar algún artículo como pago o equivalente. Este ingreso debe ser dado a más tardar el 20 de diciembre de cualquier año, y el 2025 no es la excepción.
Por último, el aguinaldo no es negociable, pues está en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por esta razón, todos los empleados que estén bajo esquema de contrato tienen derecho a esta suma monetaria.
¿Cómo calcular cuánto me tocará de aguinaldo?
Calcular el aguinaldo es bastante sencillo. Lo primero que debes hacer es dividir el sueldo mensual total entre 30 para conocer cuánto ganas por día. Esa cifra se multiplica por 15, que es lo mínimo que deben otorgar, y tendrás el aguinaldo base que debes recibir.
Si llevas menos de un año en la empresa, deberás hacer más pasos: divide la cifra del aguinaldo, obtenida con tu sueldo diario multiplicado por 15, entre 365. El resultado será lo que diariamente vas ganando de la cifra final; con este número, multiplícalo por la cantidad de días que has estado en la empresa y obtendrás el monto aproximado.
