A las 7:45 de la mañana, con una temperatura de 2 grados y sensación térmica cercana al punto de congelación, se llevó a cabo la tradicional Ceremonia del Abrazo Internacional, en las inmediaciones del Puente II Juárez-Lincoln.
Ni las bajas temperaturas, ni la ligera llovizna impidieron que se llevara a cabo el acto protocolario que se celebra desde 1898, para conmemorar el natalicio de George Washington. Con paraguas y debidamente abrigados, los asistentes permanecieron de pie a mitad del cruce fronterizo, que fue escenario para que autoridades intercambiaran banderas de sus respectivos países y se dieran el tradicional abrazo de hermandad.
El frío, el viento y la humedad dificultaron la ceremonia, pero no fue impedimento para que se realizara de principio a fin. Como primer acto se escuchó el Glorioso Himno Nacional Mexicano, mientras se izaba la Bandera Monumental, posteriormente se escuchó el Himno de Estados Unidos.
Te podría interesar
El abrazo más significativo fue el de los niños, dos de México y dos de Estados Unidos, quienes lucieron espectaculares atuendos, muy representativos de cada nación; muy valientemente aguantaron el frío por un momento para la foto que ya formará parte de la historia. Autoridades de ambos países y de los tres niveles de gobierno, representantes diplomáticos intercambiaron abrazos y las respectivas banderas.