LAREDO

UISD muestra su apoyo total a estudiantes disléxicos; organizan ceremonia para concientizar

En reconocimiento a su liderazgo y apoyo, los directores de UISD y los maestros de dislexia estuvieron presentes y agradecieron su compromiso para garantizar que los estudiantes con esta condición reciban las herramientas y las intervenciones necesarias para tener éxito

Las autoridades de UISD proclamaron el mes de atención a la dislexia.
Las autoridades de UISD proclamaron el mes de atención a la dislexia.Créditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

El Distrito Escolar Independiente Unido (UISD) tiene oficialmente 3 mil 291 estudiantes disléxicos pero se estima que unos siete mil no han sido diagnosticados y no reciben los servicios especiales que requieren.

Para hacer conciencia sobre esto, el Departamento de Educación Especial de UISD organizó su ceremonia anual de Proclamación de Dislexia en el Centro de Actividades Estudiantiles, reuniendo a educadores, estudiantes y líderes comunitarios para resaltar la importancia de la identificación temprana y el apoyo a los estudiantes disléxicos.

El evento contó con una proclamación inaugural pronunciada por el Honorable Ernesto González, Juez de Distrito de EU para el Distrito Oeste de Texas, quien enfatizó la importancia de la defensa y la concientización de los estudiantes con diferencias de aprendizaje.

En reconocimiento a su liderazgo y apoyo, los directores de UISD y los maestros de dislexia estuvieron presentes y agradecieron su compromiso para garantizar que los estudiantes con esta condición reciban las herramientas y las intervenciones necesarias para tener éxito.

Los estudiantes de la escuela primaria Veterans Memorial con dislexia dieron una emotiva presentación, mientras que los estudiantes del Cherish Center sirvieron comida, mostrando su fortaleza y talento.

El superintendente de UISD, Doctor Gerardo Cruz, destacó el compromiso del distrito de abordar la dislexia a través de una intervención temprana y un sólido apoyo educativo.

“A veces, la dislexia se diagnostica erróneamente como si el estudiante no pudiera leer. Esto no es necesariamente cierto”, dijo el Dr. Cruz. “Simplemente ocurren cosas en el cerebro que impiden que se conecten correctamente, pero eso no significa que nuestros estudiantes no sepan leer. Contamos con numerosas intervenciones que nuestros directores y maestros utilizan para asegurarnos de satisfacer las necesidades de los estudiantes y que puedan leer a su nivel de grado”.

Con una población estudiantil cercana a los 40,000 estudiantes, el UISD actualmente tiene 3,291 estudiantes diagnosticados con dislexia.

Las investigaciones muestran que 1 de cada 5 niños y adultos tiene dislexia sin saberlo, lo que sugiere que casi 7,000 estudiantes del UISD podrían permanecer sin diagnóstico.

Muchos de estos estudiantes suelen compensar esta situación con otras habilidades, por lo que es crucial que el distrito continúe ampliando la concientización y la detección temprana.

Los padres que sospechen que su hijo o hija puede ser disléxico, pueden solicitar una evaluación contactando a su campus o al Departamento de Educación Especial.

El evento de Proclamación de Dislexia de UISD sirve como recordatorio de la misión del distrito de empoderar a todos los estudiantes, eliminar las barreras al aprendizaje y celebrar la resiliencia de aquellos con dislexia.