SUPERMERCADOS

Costco: con esta estrategia la cadena de supermercados aumentó sus ventas; ¿benefició para clientes?

Los números reflejan una fuerte lealtad de sus socios y un crecimiento impulsado por la expansión global, innovaciones digitales y beneficios exclusivos para miembros

La tienda implementó una nueva medida para poder incrementar sus ventas al cierre del año
Costco.La tienda implementó una nueva medida para poder incrementar sus ventas al cierre del añoCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Costco busca cerrar su año fiscal 2025 con resultados positivos, consolidándose como una de las cadenas de supermercados más importantes a nivel mundial. Los números reflejan una fuerte lealtad de sus socios y un crecimiento impulsado por la expansión global, innovaciones digitales y beneficios exclusivos para miembros.

El presidente y CEO, Ron Vachris, resaltó que la implementación de horarios especiales para socios ejecutivos, que incluyen acceso matutino desde junio y una hora adicional los fines de semana en Estados Unidos, contribuyó a un incremento aproximado del 1% en las ventas semanales.

¿Pero cuál es la principal razón del aumento en las ventas de Costco?

La compañía ha expandido su presencia internacional, inaugurando en el último trimestre alrededor de 10 nuevos almacenes, entre ellos en Suecia y Corea, sumando en todo el año fiscal un total de 27 nuevas ubicaciones netas, alcanzando así 914 tiendas en todo el mundo. Para 2026, la firma planea abrir otras 35 unidades, centradas en Norteamérica y Asia.

Estos esfuerzos han dado frutos: las ventas netas trimestrales creció un 8%, alcanzando los 84.400 millones de dólares, mientras que las ventas anuales aumentaron un 8.1% para situarse en 269.900 millones de dólares.

En cuanto a membresías, la base de socios de pago superó los 81 millones, lo que representa un crecimiento del 6.3% respecto al año anterior.

El motor principal del éxito de Costco sigue siendo su fiel comunidad de socios, cuya lealtad depende en gran medida de promociones y programas de fidelización.

La membresía se ha convertido en el pilar del modelo de negocio, pues al pagar por ella, los clientes experimentan lo que en economía del comportamiento se denomina “efecto de compromiso”: tras una inversión inicial, sienten la obligación de maximizar el valor de esa inversión, comprando con mayor frecuencia y volumen.