SEGURIDAD

Feminicidio triple: jóvenes son halladas muertas en una vivienda; sus cuerpos fueron mutilados

Las autoridades atribuyen el crimen a una banda de narcotráfico trasnacional y mantienen a cuatro personas detenidas por los terribles hechos de tortura

Las jóvenes salieron de sus hogares el viernes19 de septiembre hacia lo que creían era una fiesta
Las jóvenes salieron de sus hogares el viernes19 de septiembre hacia lo que creían era una fiestaCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Un brutal triple feminicidio ha estremecido a propios y extraños tras el hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi (primas de 20 años) y Lara Gutiérrez (su amiga de 15), quienes fueron torturadas, mutiladas y asesinadas en una vivienda de Florencio Varela, al sur de Buenos Aires, Argentina.

Las autoridades atribuyen el crimen a una banda de narcotráfico trasnacional y mantienen a cuatro personas detenidas por los terribles hechos.

Las jóvenes salieron de sus hogares el viernes19 de septiembre hacia lo que creían era una fiesta. Fue la última vez que sus familias las vieron con vida. La señal de sus teléfonos celulares, que se apagó el sábado, permitió a la policía rastrear su paradero hasta la casa donde fueron encontradas cinco días después, enterradas en el jardín.

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, declaró que “hubo una estrategia premeditada para llevarlas a un lugar y matarlas”. Los investigadores creen que las víctimas conocieron a sus asesinos en una villa miseria del sur de la capital, donde opera la banda narco implicada. Entre los detenidos por homicidio agravado hay dos hombres y dos mujeres de entre 18 y 28 años.

La brutalidad del crimen y la hipótesis de la "venganza narco"

Los detalles del crimen revelan una violencia extrema. Según informes oficiales, a Lara, la adolescente de 15 años, le amputaron los dedos de una mano y una oreja antes de cortarle el cuello; Brenda fue torturada con un cuchillo en el cuello y murió por un golpe en la cabeza; Morena recibió una brutal golpiza en el rostro antes de que le rompieran el cuello. Las autopsias confirmaron que la mayoría de las lesiones fueron infligidas en vida.

La investigación maneja como principal hipótesis una "venganza narco", aunque las razones específicas aún se desconocen. Los asesinos utilizaron una camioneta con la matrícula adulterada para desviar las pesquisas.

Duelo, indignación y marchas por "Justicia"

El dolor de las familias se transformó en una exigencia pública de justicia. “Pido justicia por mi hija, que paguen todos los que tienen que pagar”, suplicó la madre de Brenda.

Organizaciones feministas, sociales y políticas convocaron a marchas en todo el país bajo la consigna "Ni Una Menos". En la Plaza Flores de Buenos Aires, la indignación fue palpable. Georgina Orellano, titular de la Asociación de Meretrices Argentinas, criticó con fuerza la cobertura mediática y el discurso clasista: “¡Le pasa a las pobres! ¡A ver si entienden! ¡Le pasa a las pobres!”.

El caso ha puesto nuevamente sobre la mesa la violencia machista y el avance del narcotráfico, dejando a un país en shock y exigiendo respuestas.