ALERTA SANITARIA

Retiran atún de la marca Kirkland por contaminación de bacteria peligrosa; ¿dónde es vendida?

La empresa encargada de la producción de este tipo de atún ha decidido retirar voluntariamente el producto tras detectar un riesgo severo para la salud de los consumidores

Alertan por producto con gran riesgo para los consumidores
Consumo de atún peligroso.Alertan por producto con gran riesgo para los consumidoresCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una urgente alerta por la posible presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de atún de la marca Kirkland Signature, comercializado por la empresa Annasea Foods Group, con sede en Kent, Washington.

La empresa ha decidido retirar voluntariamente el producto tras detectar un riesgo severo para la salud de los consumidores.

¿Qué producto está afectado?

El producto en cuestión es un poke de atún con wasabi, con número de artículo 17193 y fecha de caducidad del 22 de septiembre de 2025. La retirada fue anunciada tras una notificación del proveedor de cebollitas verdes, que dio positivo en pruebas de detección de Listeria el 17 de septiembre. La alerta incluye la revisión y retiro del lote en varias regiones del país, donde se distribuyó el 18 de septiembre.

¿Qué riesgos implica?

Aunque hasta ahora no hay reportes de casos asociados, la Listeria monocytogenes puede causar infecciones severas y, en algunos casos, mortales.

La bacteria presenta un riesgo especialmente alto para grupos vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas e inmunodeprimidos. En estos casos, la infección puede provocar abortos espontáneos, nacimientos prematuros, meningitis y sepsis.

En personas sanas, los síntomas suelen limitarse a fiebre, cefalea intensa, náuseas, diarrea y malestar general, pero en pacientes sensibles puede llegar a ser mortal.

¿Qué hacer con este producto?

Se recomienda a los consumidores revisar sus alacenas y descartar cualquier producto de esta marca adquirida recientemente en los estados de Alabama, Alaska, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nuevo México, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Oregón, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington y Wisconsin.

La compañía ha habilitado una línea telefónica para consultas y reportes al número (425) 558-7809, disponible de lunes a viernes de 7:00 a 15:30 horas, además de un correo electrónico info@annasea.com para dudas sobre el retiro.

Investigación de las autoridades

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) continúa investigando el origen de esta contaminación y trabaja en estrecha colaboración con Annasea Foods Group para identificar en qué etapa del proceso ocurrieron las fallas. La empresa aseguró que mantiene comunicación constante con su proveedor para prevenir que incidentes similares vuelvan a suceder.

Se recuerda a la población que la Listeria puede tener períodos de incubación prolongados y que las infecciones pueden manifestarse incluso semanas después del consumo del producto contaminado. Por ello, es fundamental seguir atento a las alertas oficiales para evitar riesgos en la salud.

Temas