DELINCUENTES

La DEA ofrece recompensa de 5 millones de dólares por 'El Ruso', líder del Cártel de Sinaloa

Jesús Alejandro Sánchez Félix, "El Ruso" lidera la célula conocida como Los Rusos, brazo armado de la facción "La Mayiza"

Autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares por 'El Ruso'
Recompensa.Autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares por "El Ruso"Créditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura y condena de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, un alto mando del Cártel de Sinaloa.

¿Quién es “El Ruso”?

También identificado como Jesús Alejandro Sánchez Félix, El Ruso lidera la célula conocida como Los Rusos, brazo armado de la facción La Mayiza del Cártel de Sinaloa, al mando del veterano capo Ismael “El Mayo” Zambada.

Su zona de control comprende rutas de narcotráfico que atraviesan Mexicali y otros puntos fronterizos estratégicos entre México y Estados Unidos.

Se le acusa de tráfico internacional de drogas, entre ellas fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero, tráfico de armas y de coordinar el envío de las ganancias del narcotráfico entre ambos países.

¿Por qué esta recompensa?

La oferta forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), mecanismo del Departamento de Estado de EE. UU. para incentivar información ciudadana que ayude a desmantelar redes criminales binacionales.

El Cártel de Sinaloa fue recientemente clasificado como organización terrorista extranjera por el gobierno estadounidense, lo que intensifica la presión diplomática y operativa sobre sus líderes y facciones. 

Otras acusaciones y posibles implicaciones

La DEA afirma que El Ruso está implicado en tramas de sobornos a autoridades mexicanas, incluyendo policías, miembros del Ejército y funcionarios civiles. Supuestamente, estos sobornos ascienden a más de un millón de dólares al mes, destinados a asegurar impunidad y mantener el control territorial. 

La ruptura entre Los Rusos y la facción rival “Los Chapitos” ha intensificado los enfrentamientos al interior del Cártel de Sinaloa, elevando los niveles de violencia en las zonas bajo influencia de ambas facciones.