Una tragedia estremeció al barrio San Sebastián en Manizales, Colombia, donde una joven madre fue señalada como responsable de la muerte de su hija de tan solo 2 años, a quien habría herido con un arma blanca.
Aunque sobrevivió a un intento de suicidio, ahora enfrenta un proceso judicial que podría terminar en una condena de hasta 50 años de cárcel o su reclusión en un hospital psiquiátrico.
Te podría interesar
El caso ha captado la atención nacional no solo por la gravedad de los hechos, sino también por el rumbo que podría tomar el juicio, pues la defensa de Silvana Torres busca que se le declare inimputable.
Para ello, las autoridades analizan una serie de elementos hallados en la escena del crimen: cartas de despedida y un teléfono celular, los cuales podrían cambiar el curso de su destino legal.
¿Qué ocurrió el 26 de julio?
Vecinos del complejo habitacional alertaron a la policía tras escuchar gritos desgarradores y ruidos extraños. Al ingresar al departamento, encontraron una escena devastadora: la niña Antonella y su madre identificada como Silvana Torres, de apenas 19 años, con múltiples heridas de arma blanca; ambas fueron trasladadas de inmediato a hospitales cercanos.
Desafortunadamente, la pequeña falleció minutos después, mientras que Silvana sobrevivió y fue ingresada en un centro psiquiátrico. Allí, según reportes, confesó haber tenido un ataque de ira, aunque aseguró no recordar haber atacado a su hija.
En sus primeras declaraciones, negó haber actuado por venganza contra el padre de la menor, Juan Camilo López, quien declaró que su relación con Silvana siempre fue conflictiva y que había terminado recientemente.
¿Qué dicen las cartas encontradas?
La Fiscalía General de Colombia confirmó que dentro del departamento se encontró el cuchillo usado en el ataque, un celular y varias cartas de despedida escritas por Silvana. Aunque el contenido de estas cartas no ha sido revelado públicamente, se cree que contienen pensamientos personales, posibles explicaciones del crimen y referencias a su estado mental.
Estos documentos, junto con la información contenida en el celular, serán claves en el juicio para determinar si Silvana actuó en plena consciencia o bajo un estado mental alterado.
¿Prisión o internamiento psiquiátrico?
Silvana Torres fue imputada por el delito de homicidio agravado y se le dictó prisión preventiva, aunque negó los cargos. La defensa sostiene que la joven padece trastornos psicológicos y tendencia suicida, por lo que ha solicitado que sea declarada inimputable.
De ser hallada culpable, podría enfrentar una condena de entre 33 y 50 años de cárcel. En cambio, si la justicia acepta la versión de que no es penalmente responsable por su estado mental, sería enviada a un hospital psiquiátrico por un período que no excedería los 20 años.
Un caso que divide opiniones
La historia de Silvana y Antonella ha generado un fuerte debate en redes sociales y en la opinión pública colombiana. Algunos piden justicia severa por la muerte de la menor, mientras que otros llaman a entender el trasfondo psicológico que pudo llevar a esta joven madre a cometer el crimen.
Por ahora, el contenido de las cartas y lo que se descubra en el celular serán determinantes para resolver una de las preguntas más dolorosas que deja este caso: ¿Silvana Torres es una criminal o una víctima de su salud mental?