La mañana del 17 de julio en la Calzada de Los Arcos, Querétaro, quedó marcada por un trágico accidente que ha conmocionado a la opinión pública y redes sociales.
Alejandra Paola “N”, mejor conocida como “La Mufasa”, estuvo al volante de un vehículo que se desplazaba a exceso de velocidad y que, tras pasar varios semáforos en rojo, colisionó violentamente con otros dos autos, causando daños al emblemático acueducto queretano.
El saldo fue lamentable, Mitzi, una joven de 26 años, perdió la vida; su pareja, Martín, pelea por sobrevivir en el hospital, y al menos otra persona resultó herida. En videos que circulan, se observa claramente la imprudencia con la que “La Mufasa” condujo esa mañana.
Te podría interesar
Tras la detención, la Fiscalía de Querétaro informó que la influencer estaba en evidente estado de ebriedad. Un examen toxicológico confirmó no solo la presencia de alcohol, sino también de marihuana en su organismo. Debido a esto, Alejandra Paola fue vinculada a proceso por homicidio culposo, se le impuso prisión preventiva y se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
¿Qué penas podría enfrentar “La Mufasa” si es encontrada culpable?
Según el artículo 125 del Código Penal del Estado de Querétaro, el homicidio culposo se castiga con una pena que va de 7 a 15 años de prisión y una multa económica que puede ir de 100 a 500 días multa.
Además del delito principal, la influencer podría enfrentar cargos adicionales por lesiones causadas a las otras víctimas y por daños al Acueducto de Querétaro, un monumento reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El caso ha generado amplio debate en redes, donde muchos usuarios cuestionan la responsabilidad de las figuras públicas al volante y exigen justicia para las víctimas.
Este accidente recuerda la importancia de la responsabilidad al conducir, y cómo el abuso del alcohol y las drogas puede tener consecuencias fatales. Además, pone sobre la mesa el impacto que tiene la justicia en casos que involucran a personas con alta visibilidad pública.