SEGURIDAD

Jueza ordena desmantelar centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ de Donald Trump en Florida

De acuerdo con documentos de la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM), el centro tenía una capacidad proyectada para 4 mil personas, aunque en este momento solo se encuentran 336 migrantes

El apodo se debe a su ubicación en medio de los Everglades, donde conviven caimanes, cocodrilos, panteras, cigüeñas y hasta 36 especies endémicas en peligro de extinción
El apodo se debe a su ubicación en medio de los Everglades, donde conviven caimanes, cocodrilos, panteras, cigüeñas y hasta 36 especies endémicas en peligro de extinciónCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

En una decisión histórica, una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar el polémico centro de detención migratoria conocido como ‘Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami, Florida.

El centro de detención migratoria impulsado originalmente por Donald Trump y ubicado al oeste de Miami, Florida, deberá ser desmantelado en un plazo máximo de 60 días por orden de la jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida.

La decisión judicial responde a una demanda de organizaciones ambientalistas y de la tribu Miccosukee, quienes denunciaron los daños provocados en la zona natural de los Everglades, hábitat de decenas de especies amenazadas.

¿Por qué lo llaman “Alligator Alcatraz”?

El apodo se debe a su ubicación en medio de los Everglades, donde conviven caimanes, cocodrilos, panteras, cigüeñas y hasta 36 especies endémicas en peligro de extinción.

Las organizaciones Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity calificaron el fallo como un triunfo histórico.

“Esta es una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, dijo Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades.

¿Qué determinó la jueza?

La orden emitida este jueves establece que:

  • El centro no podrá recibir nuevos migrantes.
  • Se prohíbe instalar más infraestructura como tiendas de campaña, dormitorios, edificios, oficinas, pavimentaciones, cercados o excavaciones.
  • Sí se permiten reparaciones menores a lo ya existente, pero sin ampliar ni modificar el terreno.

Además, una vez cumplido el plazo de 60 días, las autoridades deberán:

  • Retirar los cercos para permitir el paso libre de la tribu Miccosukee.
  • Apagar la iluminación del recinto.
  • Desmontar instalaciones de gas, drenaje y desechos.

¿Cuántos migrantes están detenidos actualmente?

De acuerdo con documentos de la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM), el centro tenía una capacidad proyectada para 4 mil personas, aunque en este momento solo se encuentran 336 migrantes, un tercio de los que había semanas atrás.