Luego del terremoto de magnitud 8.8 que se registró en la región de Kamchatka, dos días después un tsunami de lodo devastó la ciudad de Tyrnyauz, en Rusia, en donde algunos residentes lograron captar videos del momento en que el alud de tierra avanzaba por la ciudad.
Cuando muchos esperaban que el tsunami se presentara en las costas, la sorpresa para los habitantes de Tyrnyauz, fue una enorme avalancha de lodo que arrasó con todo a su paso.
Te podría interesar
- Naturaleza devastadora
Así fue el tsunami más poderoso de la historia; ¿Cuántas personas murieron?
- Desastres Naturales
MOMENTO EXACTO en el que terremoto de magnitud 8.7 sacude Rusia; hay alerta de tsunami en México
- Terremoto
Sismo de magnitud 8.7 sacude Rusia; emiten alerta por posible tsunami | VIDEO
Esta ola de tierra, obligó a que 372 personas fueran evacuadas de la ciudad, el fenómeno causó daños en diversos edificios y casas, afectando hasta el suministro de agua.
TSUNAMI DE LODO DEJA DAÑOS MATERIALES
La comunidad de Tyrnyauz, esta completamente enclavada en una zona montañosa, por consecuencia, autoridades de dicha entidad sabían de los riesgos que se podrían presentar tras el sismo de 8.8 grados en Rusia, por lo que han hecho uso de diversos planes de protección civil.
Por fortuna de acuerdo a las autoridades rusas, en esta ola gigante de lodo, no hubo personas lesionadas o que hayan perdido la vida, solamente daños materiales registrados en inmuebles cercanos al paso de la avalancha.
Las autoridades abrieron tres refugios para dar cabida a las personas que podrían estar en riesgo, donde hasta el momento permanecen 30 personas cuyas viviendas fueron afectadas por el denominado tsunami de lodo, al momento se tienen 700 inmuebles afectados.
¿QUÉ HA PASADO CON LAS ALERTAS DE TSUNAMIS EN EL MUNDO?
Las alertas de tsunami emitidas luego de un fuerte sismo en Rusia, uno de los más potentes de que se tiene registro, se levantaron el miércoles a lo largo de la costa del Pacífico, lo que permitió el regreso a casa de millones de evacuados temporales.
Más de una docena de países, desde Japón y Estados Unidos hasta Ecuador, México y Colombia, advirtieron a la población que se mantuviera alejada de las zonas costeras.
En México las alertas han sido levantadas, pero se ha invitado ala gente a tomar precauciones ante la creciente marea en diversas costas del país.
En Japón, el gobierno llamó a más de dos millones de personas a alejarse de las costas y una ola de 1,3 m alcanzó un puerto en la provincia de Miyagi, en el norte del país.
Tras haber reducido los niveles de alerta de tsunami en la mayor parte del archipiélago, la Agencia meteorológica japonesa decidió mantener el jueves el nivel "advertencia" en gran parte de su costa pacífica.