¿Vas a tramitar tu Visa americana? ¡Atento! Pues desde el 4 de julio de 2025 entró en vigor una nueva ley que podría aumentar su precio; pero la buena noticia es que este costo extra llegará a ser reembolsable si cumples con ciertas condiciones.
Te contamos de qué se trata, cómo funciona este reembolso y qué debes tener en cuenta antes de pagar.
¿Por qué subirá el precio de la visa americana?
El aumento proviene del One Big Beautiful Bill Act, firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca reforzar el control migratorio.
Te podría interesar
La ley establece que, además de la tarifa actual (US$185 para visa de turismo o negocios B-1/B-2), se cobrará un cargo extra de US$250, que se actualizará anualmente por inflación.
Esto elevaría el costo total de la Visa americana a US$435.
El nuevo pago aplicará a casi todas las visas de no inmigrante: B-1/B-2, F-1 y F-2 (estudiantes y dependientes), J-1 y J-2 (intercambio), H-1B y H-4, entre otras.
¿Cuándo comenzará a cobrarse?
Aunque la ley ya está vigente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) todavía debe definir cómo y cuándo se cobrará este nuevo importe. Por ahora, no debes pagar nada adicional hasta que el gobierno publique los detalles oficiales.
¿Cómo recuperar el dinero?
La misma ley establece que esta Tarifa de Integridad de Visas, como se le conoce oficialmente, será reembolsable si cumples con requisitos como:
- Salir de Estados Unidos al terminar tu estancia autorizada.
- No trabajar de forma ilegal.
- Solicitar y obtener extensiones o cambios de estatus de manera legal.
- Convertirte en residente permanente legal.
El proceso para pedir el reembolso aún no existe. El DHS tendrá que crear un sistema para recibir solicitudes y definir qué documentos probarán que cumpliste las reglas.
¿Quién está en contra de esta medida?
La industria de viajes de Estados Unidos no está nada feliz. Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, asegura que esta tarifa a la Visa americana “es como ponernos un impuesto a nosotros mismos” y que desincentiva el turismo justo cuando los viajeros internacionales ya se quejan de los altos costos.
