TRÁMITES

¿Subirá la Visa americana?; así puedes seguir comprando del extranjero sin pisar Estados Unidos

Ante un posible aumento en el costo de este documento, miles de mexicanos se preguntan si aún podrán acceder a productos del extranjero

Escrito en GLOBAL el

Con los rumores sobre un posible aumento en el precio de la Visa americana, muchas familias mexicanas se plantean una pregunta urgente: ¿cómo seguir accediendo a productos internacionales sin viajar a Estados Unidos?

Una Visa de turista, estudiante o trabajo podría aumentar de $185 a $435 dólares, según una propuesta en revisión. Esto representaría un incremento del 135%, afectando a millones de mexicanos que viajan por compras, estudios o empleo.

Afortunadamente, el comercio global y la digitalización han abierto una serie de opciones que permiten hacerlo sin Visa, sin filas y sin salir del país.

Plataformas que sí envían a México

Amazon, Shein, Temu y AliExpress han revolucionado la manera en que los mexicanos compran artículos de moda, tecnología, hogar y más.

  • Amazon México tiene cada vez más productos importados con envío Prime
  • Shein y Temu ofrecen ropa, gadgets y decoración directamente desde Asia con entregas en menos de dos semanas
  • AliExpress permite encontrar versiones económicas de casi todo lo que ves en tiendas de Estados Unidos

Estas plataformas incluso suelen incluir el costo de aduanas y permiten pagar con tarjeta o en efectivo vía OXXO.

Casilleros fronterizos: una dirección en Estados Unidos 

Si aún prefieres comprar en tiendas estadounidenses que no envían directamente a México (como Walmart USA, Best Buy o Kohl’s), hay servicios como Estafeta Members, iShop o Skymail, que te dan una dirección postal en Texas o California.

Tú compras, ellos reciben el paquete, lo trasladan a México y te lo entregan en casa o en una sucursal cercana, es legal, seguro y cada vez más popular.

Ferias internacionales en tu ciudad

No todo es en línea, cada vez más ciudades mexicanas reciben ferias internacionales donde puedes adquirir productos de más de 20 países sin cruzar la frontera.

Ejemplo: la Feria de las Naciones, Expo Japón, Expo China o bazares coreanos itinerantes, ahí encuentras desde snacks asiáticos hasta cosméticos coreanos, ropa, utensilios de cocina y tecnología, todo sin Visa ni pasaporte.

Aunque el precio de la Visa americana suba, las compras internacionales siguen al alcance de los mexicanos. Ya sea con un clic, un casillero o en ferias locales, el mundo entero cabe ahora en tu carrito… y sin necesidad de cruzar la frontera.