HISTORIA

Este es el nombre más antiguo del mundo, tiene más de 5 mil años; ¿se sigue usando?

Este nombre tiene raíces profundas y continúa siendo esencial para la identidad humana, mostrando la conexión entre las primeras civilizaciones y nuestra vida actual

Escrito en GLOBAL el

Imagina retroceder más de 5,000 años, hasta una época donde la escritura apenas comenzaba a nacer y la humanidad daba sus primeros pasos para registrar su existencia. 

En ese tiempo remoto, alguien dejó una huella que ha sobrevivido hasta hoy: un nombre. No un nombre cualquiera, sino Kushim, considerado el nombre propio más antiguo que se conoce en la historia, descubierto en tablillas sumerias de la antigua Mesopotamia.

Kushim aparece en registros escritos alrededor del año 3,400 a.C., según el British Museum y estudios de expertos en escritura cuneiforme. Este nombre no pertenece a un rey ni a un guerrero, sino a un contador o funcionario que registraba cantidades de cebada y otros productos agrícolas, en lo que serían los primeros recibos o facturas de la humanidad, como explica el Journal of Near Eastern Studies.

La civilización sumeria, ubicada en lo que hoy es Irak, fue pionera en desarrollar la escritura cuneiforme, la más antigua del mundo, tal como documentan la Encyclopaedia Britannica y el Cambridge History of the Ancient Near East. 

Esta escritura nació para administrar recursos, pero con el tiempo sirvió para registrar leyes, historias y, por supuesto, nombres.

Aunque el nombre Kushim no se usa hoy, el acto de nombrar sigue siendo fundamental en nuestra identidad. Muchos nombres comunes actuales tienen raíces milenarias en culturas como la sumeria, egipcia o hebrea, según el Oxford Dictionary of First Names. 

Nombres como María, Ana, David o José, con orígenes bíblicos de más de 3,000 años, muestran la continuidad histórica del acto de nombrar, como confirma el Anchor Bible Dictionary.

Así, Kushim no solo nos conecta con los primeros registros escritos, sino que también simboliza cómo la humanidad ha usado los nombres para afirmar su existencia desde tiempos inmemoriales, un legado vivo que continúa hasta nuestros días.