MIGRACIÓN

ICE arresta a mexicano pese a tener Green Card tras ir a visitar a su hijo, miembro activo de la USAF

Ávila, quien reside en San Diego, regresaba de Japón tras visitar a su hijo, miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF)

Según Carina Mejía, hija de Víctor Ávila, el único antecedente penal de su padre data de 2009, cuando fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol
Según Carina Mejía, hija de Víctor Ávila, el único antecedente penal de su padre data de 2009, cuando fue detenido por conducir bajo los efectos del alcoholCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Víctor Ávila, un residente legal permanente de 66 años, fue detenido por agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San Francisco tras regresar de un viaje familiar a Japón donde visitó a su hijo, un miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), pese a tener una Green Card.

Su caso ha generado indignación entre la comunidad migrante, pues ha vivido legalmente en Estados Unidos desde 1967 y solo cuenta con un antecedente penal menor registrado en 2009.

Detenido sin razones

Ávila, quien reside en San Diego y trabaja como asistente legal en la firma Kiwan & Chambers APC desde hace más de 15 años, regresaba de visitar a su hijo, miembro activo de la USAF. Su esposa, ciudadana estadounidense, logró ingresar sin contratiempos; sin embargo Víctor fue detenido en el aeropuerto y trasladado a un centro de detención en Bakersfield, donde permanece bajo custodia.

Durante sus primeros días bajo custodia, Ávila no tuvo acceso a una cama y permaneció en condiciones precarias dentro de instalaciones aeroportuarias. Fue luego trasladado al centro de ICE en Bakersfield, donde su familia ha podido visitarlo.

Su hija relata que el ánimo del detenido varía entre la esperanza y la resignación, mientras espera su audiencia de deportación programada para el 15 de julio.

Un pasado sin reincidencia

Según Carina Mejía, hija de Víctor Ávila, el único antecedente penal de su padre data de 2009, cuando fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y posesión de drogas. Fue condenado por dos delitos menores, cumplió su sentencia, pagó las multas correspondientes y desde entonces no ha reincidido.

Pese a ello, ICE ha incluido a Ávila dentro de sus operativos contra personas con antecedentes, en el marco de una política migratoria más agresiva. Según cifras oficiales, más de 100 mil personas han sido deportadas desde enero de 2025, convirtiéndose en una de las mayores campañas de expulsión en la historia reciente del país.

Apoyo social y recaudación de fondos

Colegas y allegados lanzaron una campaña en GoFundMe para cubrir los costos legales del proceso, misma que ya ha recaudado más de 20 mil dólares. En la página se enfatiza que Ávila "está siendo retenido por una ofensa no violenta cometida hace más de 15 años, por la que ya cumplió su sentencia".

Víctor, quien tiene una Green card que avala su residencia legal, cuenta con el respaldo de su comunidad laboral y familiar. Su esposa, cuatro hijos y seis nietos son ciudadanos estadounidenses y han solicitado a las autoridades un trato justo.

"Mi padre es un miembro productivo de la sociedad. Fue una infracción menor y ya cumplió con la ley", sostuvo Mejía.

Hasta el momento, ICE no ha emitido declaraciones públicas sobre el caso, mientras continúan las acciones legales para evitar una deportación que separaría a Ávila de la familia que ha formado en EU por más de medio siglo.

Temas