SEGURIDAD

ICE se presenta en el Dodger Stadium y genera polémica; equipo niega ingreso a agentes federales

La presencia de este organismo federal generó inquietud en la comunidad, especialmente porque coincide con recientes manifestaciones relacionadas con temas migratorios

De acuerdo con la concejal Eunisses Hernández, su oficina y la de la alcaldesa Karen Bass estuvieron en comunicación directa con los Dodgers y otras autoridades desde la mañana
De acuerdo con la concejal Eunisses Hernández, su oficina y la de la alcaldesa Karen Bass estuvieron en comunicación directa con los Dodgers y otras autoridades desde la mañanaCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

El Dodger Stadium vivió momentos de tensión este jueves 19 de junio, luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaran ingresar a los estacionamientos del recinto deportivo más emblemático de la ciudad. La organización de los Dodgers negó el acceso a los oficiales federales, quienes no explicaron públicamente el motivo de su presencia.

¿Qué ocurrió con ICE en el Dodger Stadium?

Según informó el equipo a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter):

“Esta mañana, agentes de ICE llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para ingresar al estacionamiento. La organización les negó el acceso al recinto. El partido de esta noche se jugará según lo programado.”

La presencia de ICE generó inquietud en la comunidad, especialmente porque coincide con recientes manifestaciones relacionadas con temas migratorios. Videos difundidos por KABC y Los Angeles Times mostraron a los agentes federales bloqueando vías de acceso, aunque evitaron responder preguntas sobre su operativo.

Manifestaciones y operativo policial

Horas más tarde, manifestantes comenzaron a congregarse en los alrededores del estadio con pancartas y consignas contra las políticas migratorias. El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) intervino únicamente para resguardar el orden público, sin que se registraran enfrentamientos.

De acuerdo con la concejal Eunisses Hernández, su oficina y la de la alcaldesa Karen Bass estuvieron en comunicación directa con los Dodgers y otras autoridades desde la mañana. Finalmente, los agentes de ICE se retiraron tras la solicitud formal del equipo.

¿Qué motivó la presencia de ICE?

Hasta el momento, ni ICE ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han emitido declaraciones sobre la razón de su despliegue. Sin embargo, algunas fuentes de medios como NBC News especulan que podría estar vinculado a recientes expresiones culturales en apoyo a la comunidad migrante.

Himno en español y tensiones recientes

El episodio ocurre menos de una semana después de que la cantante Nezza interpretara el himno nacional de Estados Unidos en español durante un evento en el estadio, lo que generó tanto muestras de apoyo como controversia. Según relató la artista, un empleado del club le sugirió cantarlo en inglés, pero ella decidió mantener su versión en español como gesto simbólico.

En este marco, el pelotero Kike Hernández, de origen puertorriqueño, expresó en redes sociales:

“Estoy triste e indignado por lo que está sucediendo en nuestro país y nuestra ciudad”, dijo en una publicación en inglés y español. “No puedo soportar ver a nuestra comunidad siendo violada, perfilada, abusada y destrozada. TODAS las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos”.

Pese a la polémica, el club mantuvo su agenda de eventos, incluido el juego contra los Padres de San Diego y un torneo benéfico organizado por Mookie Betts, parte de la “Black Heritage Night”.

Se espera que en las próximas horas los Dodgers emitan un comunicado oficial, y medios como CNN anticipan que podría tratarse de un plan de asistencia a comunidades migrantes, lo que explicaría el despliegue de ICE en el área.