DEPORTACIONES

Maestra alerta sobre redada de ICE a padres y alumnos durante graduación; esto les dijo | VIDEO

Varios vecinos advirtieron la llegada de agentes de inmigración a la zona, quienes se colocaron en un punto estratégico cerca de la preparatoria; los docentes y el gobierno local defienden a sus ciudadanos

Escrito en GLOBAL el

Lo que debía haber sido una ceremonia feliz se convirtió en un día de miedo y terror cuando el pasado 9 de junio los agentes de inmigración de ICE del Gobierno Federal de los Estados Unidos realizaron una redada en la pequeña ciudad de Huntington Park dentro del condado de Los Ángeles en California.

Gracias a un video de TikTok, una asistente al evento captó el momento en que una de sus profesoras da instrucciones en español e inglés a las familias para informarles acerca de la redada.

Redadas ICE en California aprovechan graduaciones escolares

En el video se puede observar a la maestra comentar por el micrófono que los agentes de ICE se encuentran ubicados en las inmediaciones del vecindario, pues habían sido vistos más temprano en el Home Depot de la zona, una tienda que está a la vuelta de la preparatoria donde se llevaba a cabo la celebración de fin de cursos.

La profesora añadió a los presentes, "tienen que tener seguridad porque sí están en nuestra área" y reforzó el mensaje al explicar en idioma inglés: "queremos estar seguros que van a estar a salvo", refiriéndose al equipo docente a cargo de la escuela.

En ese momento, la mujer comenzó a dar instrucciones sobre las posibles salidas para quienes deseaban retirarse y, reiteró varias veces, la oferta de que podían quedarse quienes desearan hacerlo; se les iban a permitir permanecer en la escuela.  

“La escuela Huntington Park va a abrir una puerta, por si quieren salir por atrás; vamos a tener esta puerta también abierta. Pero, si se quieren quedar aquí, estén seguros de que pueden permanecer, no se tienen que ir”, agregó la profesora intercambiando los dos idiomas durante su explicación.

Algunas familias decidieron abandonar el evento por el miedo a los agentes; lo cual causó frustración y tristeza para muchos de ellos; "nos arruinaron este día especial", dijo una madre en los comentarios del video.

Otros usuarios confirmaron que algunos de los que salieron de la escuela sí fueron detenidos; la indignación es tan fuerte entre los internatuas que se leen comparaciones de estas tácticas con los eventos de la 2a Guerra Mundial en Alemania; un usuario expresó "me recuerda a los alemanes que salvaban personas, la historia se repite".

Otros, aplaudieron la acción, criticando a aquellos que dicen no poder apoyar, "esto es lo que significa que sí puedes hacer algo al respecto", dijo una usuaria.

Los comentarios positivos inundaron la publicación; el apoyo moral y emocional de las personas ante la valentía de la escuela fue intenso; especialmente porque como ahí lo indicaron, esta escuela fue un objetivo por ser una institución con un porcentaje alto de hijos de indocumentados.

El operativo mencionado en el video se realizó en el estacionamiento de un Home Depot de dicha ciudad, entre la avenida Slauson Avenue y la calle Estado; tan solo a 300 metros de la preparatoria Huntigton Park donde se grabó el video

3 mil arrestos diarios: un objetivo a cumplir

De acuerdo a los informativos, Trump tiene una meta que busca cumplir y por ello, están en una fase ofensiva en la que atacarán las zonas con altos índices de nimigración; de acuerdo con los reportes, la orden es completar 3 mil arrestos al día, un 500% arriba del total de arrestos realizados en los primeros meses desde la llegada de Trump a su segundo mandato.

Debido a lo sucedido, la policía de Los Ángeles decidió crear un perímetro de seguridad en todas las escuelas, incluyendo los centros donde haya graduaciones para alejar a las autoridades de ICE y proteger a las familias.

El Superintendente Alberto Carvalho declaró que, debido a las redadas en el condado de Los Ángeles y a los enfrentamientos del pasado fin de semana, creará una fuerza policial que proteja a los estudiantes y a sus familias.

“Nos postramos fuerte y estamos en el lado correcto de la ley", dijo Carvalho. "Cada estudiante de nuestra comunidad, cada estudiante del país, tiene el derecho constitucional de obtener una educación pública, gratuita y de alta calidad, sin amenazas. Cada uno de nuestros estudiantes, independientemente de su estado inmigratorio, tiene el derecho a una comida gratuita en nuestras escuelas. Cada uno de nuestros niños, sin preguntas, tiene el derecho a ser asesorado y recibir apoyo emocional, mental y social".

Estas fueron las cotudentes palabras del superintendente el lunes pasado, tras el evento sucedido en la escuela pública de la ciudad de Huntington Park y el difícil fin de semana de enfrentamientos en las calles de Los Ángeles, debido a la presencia de los elementos federales de ICE.

El superintendente no es el único en reaccionar así, en Bell Gardens, el alcalde de la ciudad personalmente grabó el momento en que corre a los agentes ICE de la ciudad y lo subió a sus redes; otro video que se ha hecho viral y en donde los agentes de ICE han sido calificados como "los cárteles de nuestra ciudad"  por 'sembrar' terror entre los ciudadanos en California.

En grupos privados de redes sociales, los vecinos se comparten recomendaciones para protegerse de posibles detenciones, incluyen listas como las siguientes:

  • Evita las tiendas Home Depot durante las horas de la mañana.
  • Evita ir a la oficina de correos.
  • Evita las paradas de autobuses porque andan "cazando" a sus presas pacientemente en sus carros. Si ves a alguien vulnerable en la parada de autobús, dígales que está 'caliente' (hot) y que se esconda o si pueden denle un raite (aventón).
  • Eviten estar en estacionamientos de plazas, si ves a alguien vulnerable, dígales que ellos (los agentes ICE) paran por los estacionamientos.
  • Informa a las personas en estacionamientos y paradas de autobuses de sus derechos.
  • Evita pasar mucho tiempo en la gasolinera. Llene su tanque en la estación "to go" y evite ser atajado en la gasolinera.
  • Casi siempre operan en la madrugada y en la mañana, y descansan en la noche.
  • Descarga la alerta comunitaria con la aplicación "citizen" o "padlet" o " en internet ponga "staysafe.la" o en Instagram: bellgardensnews.

En otras listas se leen las siguientes notas:

  • Si estás dentro de un negocio y escuchas rumores de que están cerca, permanece adentro. Por ahora, no parece que estén entrando a los negocios para interrogar a personas.
  • Haz tus compras de supermercado por la noche — la mayoría de la actividad parece estar ocurriendo en las primeras horas del día.
  • Evita reuniones grandes en zonas con alta presencia hispana  (como el swap meet de Santa Fe), ya que estos lugares podrían ser blanco con mayor frecuencia.
  • No dar información a desconocidos que llamen por teléfono de tu dirección
Fuente: redes sociales

¿Cómo identificar los vehículos de ICE?

Entre otros apoyos, también han publicado instrucciones para identificar los vehículos de los agentes ICE:

  1. Utilizan vehículos de marcas estadounidenses. Placas de Texas.
  2. Utilizan placas normales, a veces no tienen placas o tienen los cartelones de los concesionarios de vehículos.
  3. Tienen vidrios polarizados y a veces se logra ver rejillas.
  4. Tienen luces de patrulla en el area del parasol, la parrilla y el guardafango.
  5. Siempre hay una persona en los vehículos y casi siempre operan en pares.
  6. Algunos usan trocas de construcción y se visten de construcción, pero andan encubiertos.
  7. Si ves un carro como estos, usa tu bocina para alertar a otras personas.
  8. Mantente alerta. Mantente seguro.